Alto Comisionado para la Paz dice que incrementar el porte de armas no reduce el crimen

El funcionario lanzó estas declaraciones en respuesta a la propuesta realizada por el alcalde de Malambo.
El Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez, le recordó al alcalde de Malambo, Rummenigge Monsalve, que el porte y el uso de las armas es exclusivo de la fuerza pública.

El pronunciamiento se conoció a raíz de las declaraciones del mandatario, quien dijo que estaba dispuesto a ayudar a los comerciantes a conseguir salvoconductos tras el aumento de hurtos en este municipio de Atlántico.

Puede ver: Presunto ladrón en su huida, a punto de ser linchado y desde un techo, pidió ayuda de la ONU

Desde Bello, Antioquia, Restrepo Gómez afirmó que armando a la población civil no se logra solucionar las dificultades de inseguridad.

"Hay que recordarle al señor alcalde que quienes están legitimados para empuñar las armas son las fuerzas públicas, militares y la Policía Nacional, que están constitucional y legalmente realizadas para defender la vida, la honra y los bienes de los colombianos. Son ellos quienes nos tienen que proteger. No es armando a la población civil como se puede evitar el surgimiento del crimen", señaló.

Lea además: Lanzan explosivo a casa del hermano del alcalde de Florencia, Cauca

Así mismo, el alto Comisionado para la Paz aseguró que el Gobierno Nacional ha asignado 600 esquemas de protección a excombatientes.

"Ha sido una decisión tener más de 600 esquemas individuales en lo que tiene que ver con la protección de excombatientes. Más del 80 % del presupuesto de la Unidad Nacional de Protección (UNP) están asignados a los excombatientes, a quienes fueron firmantes del acuerdo de paz. También se cuenta con estrategias de esquemas colectivos para zonas donde están reunidos", puntualizó.

Durante la sesión territorial de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad que se realizó en Bello, el alto Comisionado para la Paz destacó la reducción del 60% en los homicidios en este municipio del Norte del Valle de Aburrá, que impacta a la región.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.