Procuraduría advierte demoras en investigaciones por exterminio de la UP

Informes advierten que desde el 2019 solamente se han reconocido 108 víctimas de las más de 4.000 que existen.
UNIÓN PATRIÓTICA
El acto de perdón a militantes de la Unión Patriótica no se llevó a cabo por la no presencia del presidente Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Informes de la Procuraduría Primera Delegada con Funciones de Intervención ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) advierten de posibles demoras y lentitud en las investigaciones para esclarecer el exterminio de la Unión Patriótica (UP), ocurrido entre los años 80 y 90.

Dichos informes han puesto en evidencia la presunta dificultad para identificar a las víctimas de esos hechos. Lo anterior porque, según la Procuraduría, desde el 2019 (cuando inició el desarrollo del caso) a la fecha solamente se han reconocido 108 víctimas de las más de 4.000 que existen, según la propia presidente de la UP, la senadora Aida Avella y las más de 6.000 referenciadas en los informes del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Lea además: Corte Constitucional recibe tutela que pide protección a líderes sociales

“Tenemos más de cuatro mil asesinatos y desapariciones, tenemos gente en el exilio y gente que ha sido desterrada. Necesitamos la reparación política”, dijo Avella.

Sobre el exterminio de la UP, la JEP tiene en sus manos dos investigaciones que están en etapa inicial: el caso 006 sobre victimización de miembros de la UP, por parte de agentes del Estado, y el caso 004 sobre los crimines de algunos miembros de ese partido en el Urabá.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ya ha advertido sobre la falta de justicia frente a la victimización de la UP, que se ha caracterizado por “una impunidad con múltiples facetas: fallas en la respuesta investigativa, impunidad delictuosa y metodologías de investigación inadecuadas para responder a los crímenes, y una relación estrecha entre impunidad y repetición de los hechos violentos”, señaló la JEP en un comunicado del 2019.

Lea también: Tumban tutela que buscaba reactivar procesos para revocar alcaldes

En ese mismo comunicado, la JEP señaló que “los miembros de la Unión Patriótica (UP) fueron víctimas de violencia sistemática y padecieron conductas que atentaron contra su derecho a la vida, libertad, seguridad e integridad física, sexual y psicológica”.

Para la Jurisdicción Especial, las víctimas de la UP fueron activistas y campesinos que, por su condición de civiles, “fueron víctimas por sus convicciones políticas en diferentes partes del territorio nacional”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.