Exprocuradores critican intromisión de la SIC y señalan a Petro de construir una "policía política"

Algunos exprocuradores sostienen que utilizan a la SIC para acosar a las entidades autónomas.
Alejandro Ordoñez
El exprocurador Alejandro Ordoñez señala que Petro busca generar una "policía política" tras intromisión de la SIC en la entidad Crédito: Colprensa

Cuatro exprocuradores generales defendieron las competencias de la Procuraduría y criticaron la aparente intromisión de la Superintendencia de Industria y Comercio, luego de la investigación que fue abierta en los últimos días contra funcionarios de la Registraduría, en el marco de unas visitas realizadas en marzo para revisar violaciones a la libre competencia en la contratación.

El exprocurador general, Alfonso Gómez Méndez, afirmó que se está utilizando a la superintendencia para acosar a las entidades autónomas. Agregó que en el caso de Pegasus, quedó claro que la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) rinde cuentas al presidente Petro.

Me parece que hay un acoso no solamente de todas las superintendencias. En el episodio de Pegasus quedó claro que UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero) le rinde cuentas al presidente de la república. La superintendencia se están usando para eso”, afirmó Gómez.

Le puede interesar: Corte Penal Internacional reitera su respaldo al proceso de reparación para las víctimas

Por su parte, el exprocurador Alejandro Ordóñez señaló que al presidente Gustavo Petro aparentemente no le gustan los organismos de control como la Procuraduría, pues resaltó que estaría utilizando entidades como la SuperIndustria para construir una policía política.

“No le gustan los controles pero sí se arroga competencias porque quieren construir y lo están logrando, una red de policía política del régimen para amedrantar a los funcionarios, para amedrantar a los ciudadanos, quieren eso y lo están logrando con la fiscalía y las superintendencias”, criticó.

Jaime Bernal Cuellar, exprocurador general, fue contundente al resaltar que el presidente Petro estaría usando la Superintendencia de Industria y Comercio para protegerse en algún sentido político y reafirmó que la competencias para investigar funcionarios públicos en materia disciplinaria es de la Procuraduría.

“Está utilizando la superintendencia para buscar sanciones para protegerse en determinado sentido. Para mí, la única competencia la tiene la Procuraduría General de la Nación”, resaltó el exfuncionario.

El exprocurador general, Edgardo Maya, cuestionó que estas entidades estuvieran siendo utilizadas para, aparentemente, deslegitimar las actuaciones de la Registraduría en materia de contratación para el proceso electoral del 2026.

“Están en la dirección de: yo hablé del régimen presidencial cumpliendo para teleológicamente o eventualmente comenzar a deslegitimar la actuación de la Registraduría Nacional del Estado Civil en la contratación para el proceso electoral que se aviene en el 2026”, concluyó Maya.

Vea también: Corte Suprema de Justicia se pronunció frente al proceso de Salvatore Mancuso

Los exfuncionarios concluyeron que la Procuraduría es la única entidad que tiene las competencias para adelantar ese tipo de investigaciones, por lo que pidieron respeto por la independencia de los organismos de control.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.