No juzgará a Besaile, el exprocurador del cartel de la hemofilia que hoy es magistrado

Según la Fiscalía para continuar con ese desangre al departamento, “pactaron apoyar económicamente la campaña de Edwin José Besaile Fayad.
Edwin Besaile, gobernador de Córdoba.
Edwin Besaile, gobernador de Córdoba. Crédito: Colprensa

El exprocurador y hoy magistrado de la sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Caldas, no juzgará el exgobernador de Córdoba, Edwin Besaile por el escándalo de la hemofilia.

La sala penal de esa Alta Corte decidió aceptar un impedimento que el magistrado presentó para que fuera apartado del proceso por que cuando fue procurador conoció todo el expediente contra Besaile y emitió un concepto a favor de imponerle una medida de aseguramiento.

Lea también: Anuncian liberación de periodistas detenidos por la Guardia Nacional Bolivariana

La Corte consideró que el hoy magistrado, siendo procurador fijo una postura frente al proceso “no solo conoció de fondo, gran parte de los elementos materiales probatorios con que cuenta la fiscalía (…) sino que, además, fijó una postura (…) para endilgar a Edwin José Besaile Fayad un grado de responsabilidad”.

De esta manera se destraba el proceso penal y la sala de primera instancia entrará a juzgar al exgobernador por los delitos de concierto para delinquir y peculado por apropiación en provecho propio y de terceros agravado.

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, el robo de dineros al departamento inició con una “alianza criminal” entre el exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons y el entonces senador Musa Besaile para quedarse con las arras que entraban al departamento por concepto de regalías y salud.

Lea aquí: Fiscalía confirma que extraditable se suicidó en celdas de Paloquemao

“Especialmente por recobros de presuntos servicios NO POS a pacientes pobres no afiliados, supuestamente afectados por la enfermedad o trastorno de hemofilia”, dice parte del escrito de acusación.

Según la Fiscalía para continuar con ese desangre al departamento, “pactaron apoyar económicamente la campaña de Edwin José Besaile Fayad a la Gobernación para el período 2016-2019”.

Lo anterior se habría dado a cambio de que Besaile se comprometiera a “garantizar cuotas burocráticas y la continuidad en la obtención de comisiones ilegales especialmente por los referidos conceptos de regalías y hemofilia”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.