Dictan nueva medida de aseguramiento al exjefe paramilitar ‘Jorge 40’

Estructuras paramilitares a cargo de alias 'Jorge 40' habrían asesinado a tres civiles y se los entregaron a unidades militares del Batallón La Popa.
Alias Jorge 40 deberá responder en más de 1.486 investigaciones que le adelanta la Fiscalía
Rodrigo Tovar Pupo tiene 35 órdenes de captura vigentes y 38 medidas de aseguramiento. Entretanto, registra 65 órdenes de captura y 109 medidas de aseguramiento. Crédito: Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación dictó una nueva medida de aseguramiento para mantener en prisión al exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, por su presunta participación en la masacre de tres campesinos en el corregimiento de La Mesa, en Valledupar (Cesar), el 22 de marzo de 2003.

La decisión fue adoptada, por parte de un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, de acuerdo con los parámetros definidos en el antiguo sistema penal de la Ley 600 del año 2000.

Según los elementos de prueba recolectados por los agentes de policía judicial, estructuras paramilitares a cargo de alias 'Jorge 40' habrían asesinado a los tres civiles y se los entregaron a unidades militares del Batallón La Popa de Valledupar.

Lea también: Curul del hijo de Jorge 40: Consejo de Estado estudia si hubo violencia para favorecer su elección

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, los uniformados implicados en este caso simularon la existencia de un combate y presentaron los cuerpos como si correspondieran a integrantes de otra organización criminal que tenía injerencia en la región, bajo la modalidad de lo denominados ‘falsos positivos’.

Para la Fiscalía: “La acción criminal fue perpetrada en atención a las directrices impuestas por Tovar Pupo, en su condición de máximo cabecilla del Bloque Norte de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia”.

Consulte aquí: Procuraduría pide al Consejo de Estado rechazar demanda contra la elección del hijo de 'Jorge 40'

Así mismo, la Fiscalía General advirtió que hay evidencias que dan cuenta de la cercanía que tenía el exjefe paramilitar con el entonces comandante del Batallón La Popa, el coronel Publio Hernán Mejía Gutiérrez, quien ha sido investigado como presunto responsable de varias ejecuciones extrajudiciales y se sometió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Recientemente, la JEP negó el sometimiento a ese tribunal a alias 'Jorge 40', porque no aportó verdad plena que permitiera demostrar que actuó como punto de conexión o de bisagra entre la fuerza pública y los extintos grupos paramilitares.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.