Exjefe de las Farc admite que se siguió extorsionando a familias de secuestrados muertos

Alias 'Joaquín Gómez’ reconoció que la guerrilla le mintió a las familias para seguir obteniendo dinero de ellas.
Secuestro-Ingimage.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

El exjefe de la desaparecida guerrilla de las Farc, Milton de Jesús Toncel Redondo, más conocido como ‘Joaquín Gómez’, reconoció que se seguía extorsionando y mintiendo a las familias de los secuestrados, a pesar de que muchos ya hubieran muerto en cautiverio.

Durante el segundo día de la audiencia de reconocimiento del antiguo Secretariado de las extintas Farc ante la JEP, el exjefe guerrillero hizo las reveladoras confesiones.

En contexto: Victima de las Farc califica de genocidas las acciones cometidas por esa guerrilla

“A veces la persona moría en cautiverio y a pesar de ello, hubo muchos casos en los que a los familiares no se le decía nada sino que se les seguía cobrando (…), cuando la actitud más lógica más sensata, más humana, era comunicar a la familia y regresar el cadáver”, dijo.

Frente a las víctimas, sostuvo que se arrepiente del horror en el participó y en el que se desconoció la humanidad de las víctimas del secuestro.

“No haber tenido en cuenta las condiciones de vulnerabilidad de los secuestrados en el momento del secuestro”. ‘Joaquín Gómez’ también dijo que las condiciones de los secuestrados no eran iguales, porque habían factores como la edad y la salud física y mental entre otros.

Lea además: 'Timochenko' reconoció ante la JEP el secuestro de miles de personas

El exjefe del Antiguo Secretariado de las Farc también aceptó que el intercambio de secuestrados por familiares fue uno de los hechos más graves que ocurrieron en medio del conflicto.

Señaló que los secuestrados fueron utilizados como mercancía. “Es una expresión de degradación de los principios revolucionarios, éticos, que deben regir (…), donde sin el menor miramiento las víctimas son vaciados de su contenido humano y se utilizan como objetos mercantiles, poniéndoles un precio”, indicó.

Agregó que, “se realizó el intercambio por otro familiar teniendo siempre presente la equivalencia en dinero, otro hecho grave es el trato recibido”.

Milton de Jesús Toncel Redondo expresó también que en las extintas Farc se volvió un negocio secuestrar con fines extorsivos.

“Desafortunadamente, había un negocio con la práctica del secuestro, que por sí solo constituye la vulneración de los derechos humanos”, dijo ante las víctimas de este tipo de plagio.

Vea también: JEP adelanta revisión de informes para definir si abre un macrocaso sobre violencia sexual

Admitió que la intimidad de los secuestrados se perdió y ellos estuvieron sometidos a hechos vergonzosos en medio del cautiverio.

“Las necesidades fisiológicas se convirtieron de carácter público, eran usuales las marchas nocturnas, las marchas forzadas, la alimentación no se ajustaba a la salud y necesidades fisiológicas del secuestrado, su vida era violentada (…)”, sostuvo.

‘Joaquín Gómez’ aseguró también que lo que se buscaba era que los secuestrados fueran rentables. “No se tenía en cuenta su bienestar sino más bien que tuviera ‘éxito económicos’, que fueran rentables”.

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.