Exgobernador de Arauca Facundo Castillo, condenado a 12 años de cárcel por corrupción

La Corte Suprema determinó que el exfuncionario suscribió contratos educativos a título propio.
José Facundo Castillo Cisneros
Exgobernador de Arauca condenado a prisión por contratos fraudulentos. José Facundo Castillo Cisneros sentenciado a 12 años y dos meses por contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Crédito: Colprensa

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó a 12 años y dos meses de prisión al exgobernador del departamento de Arauca José Facundo Castillo Cisneros procesado por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso homogéneo y sucesivo. Según la Corte, el exmandatario habría utilizado cotizaciones falsas de empresas que no coincidieron con el objeto de los contratos en 2013 cuando fue gobernador del departamento.

En concreto, a Facundo Cisneros se le señaló de haber suscrito contratos con una empresa para la dotación de mobiliario escolar para varios colegios públicos de Arauca, presentando estudios previos deficientes para estos contratos como análisis de costos y una correcta planeación, de allí que utilizó estas cotizaciones falsas para darle apariencia de legalidad a la contratación.

"El acusado estuvo siempre en capacidad de comprender la ilicitud del proceso contractual que se adelantaba sin el cumplimiento de sus requisitos legales; a tal punto que la delegación se evidencia como un ardid para eludir su responsabilidad en el actuar típico y antijuridico que sabía se configuraba con el cúmulo de irregularidades que presentaba la contratación, y no obstante ese conocimiento, en lugar de ajustar su comportamiento a derecho, voluntariamente optó por consumarlo con las consecuencias de que da cuenta la actuación", afirmó la Sala.

Lea también: El exciclista Lucho Herrera es citado por la Fiscalía por desapariciones forzadas

Igualmente en desarrollo del proceso contractual, dice la Corte, "decidió fusionar en uno solo los tres proyectos inicialmente previstos individualmente, lo que violó el derecho a la libre concurrencia y restringió la posibilidad de participación de un mayor número de oferentes, pues difícilmente una persona natural o jurídica puede estar clasificada en tantas actividades a la vez".

También le puede interesar: Exministro Arias declaró sobre plan para incriminar a Uribe y a su hermano Santiago

"Él sabía no satisfacía las exigencias legales sustanciales y que vulneraba, sin causa legalmente plausible, el bien jurídico de la administración pública" se lee en uno de los apartados del documento dado por la Corte Suprema de Justicia.

Entre tanto, este Tribunal también indicó que "en el trámite de la contratación se utilizaron cotizaciones falsas de empresas cuyas actividades económicas no coincidían con el objeto del contrato".

Corte Suprema de Justicia condenó en primera instancia a 12 años de prisión al exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo suscribir contratos educativos sin cumplimiento de requisitos legales.
Corte Suprema de Justicia condenó en primera instancia a 12 años de prisión al exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo suscribir contratos educativos sin cumplimiento de requisitos legales.Crédito: Documento Corte Suprema de Justicia

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.