Exgerente del Fondo de Vigilancia de Bogotá fue condenado a 10 años por compra de motos de la Policía

La condena a César Manrique incluye una multa de 88,88 salarios mínimos y la inhabilidad para ejercer cargos públicos.
César Manrique
César Manrique fue condenado a diez años por escándalo de compra de motocicletas de la Policía Crédito: Departamento Administrativo de Función Pública

El juez Primero de conocimiento de Bogotá condenó a César Augusto Manrique a 120 meses (10 años de prisión) por el escándalo de corrupción en los contratos para la adquisición de 100 motos para la Policía.

Además, tendrá que pagar una multa de 88.88 salarios mínimos legales mensuales vigentes y estará inhabilitado para ejercer cargos públicos por 107 meses tras ser hallado responsable de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

En la misma decisión, el juez lo absolvió del delito de peculado por apropiación, decisión que apelaron la Fiscalía y la representación de víctimas. El fallo ahora será analizado por el Tribunal Superior de Bogotá.

Le puede interesar: Corte Suprema abrió indagación a senadora Sandra Ramírez por presuntas amenazas

El proceso contra César Manrique surgió por irregularidades cuando él se desempeñó como gerente (e) del entonces Fondo de Vigilancia de Bogotá. De acuerdo con la sentencia, el 28 de agosto de 2012 suscribió el contrato No. 559 con el objetivo de adquirir 100 motocicletas eléctricas, que no sirvieron, para Policía Metropolitana de Bogotá por un valor superior a los 4 mil millones de pesos.

Además, el juez negó las pretensiones de nulidad de la defensa de César Manrique, quien buscaba anular parte del juicio porque supuestamente el juez adelantó diligencias cuando el procesado ostentaba el cargo de director del Departamento Administrativo de la Función Pública.

Según el defensor, el juez había perdido la competencia para juzgarlo y le correspondía a la Corte Suprema por su fuero legal.

Más noticias: "Viva Colombia": Lehder, tras ser dejado en libertad

Sin embargo, el juez advirtió que ese argumento se trató de una “jugada sagaz” porque esa situación solo se puso en conocimiento del estrado judicial 13 meses después de que Manrique se posesionó como director de la Función Pública y cuando transcurrieron más de ocho sesiones de juicio, es decir, cuando iba culminando el proceso.

“No existe ninguna justificación para que tal situación a ese fuero no se hubiese puesto en conocimiento de inmediato del juzgado 49 de conocimiento de Bogotá, sino que se hizo solo hasta el 14 de noviembre de 2023 y que previo a tomar su testimonio acudiese a los institutos de las nulidades argumentando que desconocía el aforo con el que contaba, situación que considera este despacho, es hábil y sagaz”, dijo el juez.

Manrique fue el exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública y hoy está también involucrado en el escándalo de corrupción de la UNGRD.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.