"Viva Colombia": Lehder, tras ser dejado en libertad

Lehder, de 75 años, había pasado 33 años en prisión en Estados Unidos por delitos vinculados al narcotráfico.
Juez legaliza la captura de Carlos Ledher, su abogada dice que no hay procesos en su contra
Juez legaliza la captura de Carlos Ledher, su abogada dice que no hay procesos en su contra Crédito: Migración Colombia

Con un ‘viva Colombia’, el ex capo del cartel de Medellín Carlos Lehder, abandonó la Estación Decimocuarta de la Policía, en el centro de Bogotá, a donde había sido traslado para realizar todo el proceso concerniente con su libertad tras ser capturado en el aeropuerto El Dorado de la capital.

El exnarcotraficante estaba siendo esperado por otras dos personas que junto con su abogada, salieron en un vehículo particular con rumbo desconocido, aunque no se descarta que en las próximas horas esté viajando a Medellín.

Lea también: Carlos Lehder queda en libertad: juez declara prescrita su pena tras su regreso al país

Lehder fue detenido el pasado viernes pues tenía un proceso pendiente con una condena de 24 años de cárcel por tráfico de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, sin embargo este ya había precluido, motivo por el cual fue dejado en libertad.

Lehder, de 75 años, había cumplido 33 años de prisión en Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico y había sido deportado a Alemania en el año 2020.

Lo que se conoce hasta el momento es que Lehder regresó al país a visitar a su hija quien vive en Colombia.

Le puede interesar: Población civil está en riesgo en el Cesar por enfrentamientos entre el ELN y las disidencias: Defensoría

La defensa de Lehder había argumentado que la captura de su defendido no era válida, ya que la orden de captura emitida en 2017 ya ha vencido y la pena pendiente de ejecución ha prescrito.

Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación notificó a la defensa de Lehder que no tenía ningún requerimiento judicial.

Lehder permaneció privado de la libertad por más de 72 horas en Bogotá, mientras un juez determinaba su situación legal.

Lehder era considerado uno de los miembros más relevantes del Cartel de Medellín en la década de los años 80.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.