Sindicato de Afinia anuncia huelga en el Caribe por precarias condiciones laborales

El sindicato de Afinia denunció las prácticas del gerente general que atentan contra los derechos de los trabajadores.
Afinia
Sindicatos de Afinia anuncian huelga por precarias condiciones laborales Crédito: Colprensa

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Energía de Colombia (Sintraelecol) en los departamentos de Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre, anunció el inicio de una huelga en la Región Caribe en los próximos días, tras denunciar las precarias condiciones laborales en las que se encuentran.

El sindicato indicó que esa situación pondría en riesgo el suministro de energía en esa zona del país. Manifestaron que el gerente general de Afinia, Ricardo Arango, ha tenido una 'narrativa contradictoria' con los trabajadores, a través de prácticas que atentan contra los derechos fundamentales de los trabajadores.

Sintraelecol manifestó que "Arango ha manipulado la información respecto a la situación financiera de la empresa y el estado de las negociaciones laborales".

Le puede interesar: CUT rechazó ponencia mayoritaria de la reforma laboral

Los líderes sindicales precisaron que "existe una tendencia sostenida hacia la precarización del empleo, manifestada en la falta de estabilidad, la negativa a reconocer derechos convencionales y la persistencia de un modelo de tercerización que afecta a más de 6.000 trabajadores".

Agregaron que en medio de las reuniones con la compañía, la empresa ha presentado propuestas "regresivas que desconocen conquistas históricas y se niegan a reconocer derechos económicos fundamentales". Agregaron que a pesar de los recursos recibidos por Afinia en subsidios, "no se ha destinado financiación alguna a la mejora de las condiciones laborales".

Los dirigentes sindicales afirmaron que las aparentes dificultades económicas no derivan de los costos laborales, sino de un modelo de integración vertical impuesto por el Grupo EPM. Según el comunicado, "ese modelo estaría orientado a maximizar transferencias de capital hacia la casa matriz en Medellín, en detrimento de los recursos que podrían destinarse a mejorar las condiciones del personal en la Región Caribe".

Más noticias: Trabajadores hacen llamado a respaldar la reforma laboral: "Construir sobre lo construido"

Finalmente, Sintraelecol solicitó a Afinia la entrega de información detallada sobre modelos financieros, presupuestos y deudas.

En los próximos días se definirá el inicio de la huelga por parte de los trabajadores, prevista para los primeros días de junio.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario