EE.UU. ofrece hasta 5 millones de dólares por información sobre el atentado en agosto contra un helicóptero de la Policía

El ataque fue reivindicado por una facción disidente de las FARC-EP.
Subintendente fallecido en ataque a helicóptero en Antioquia con raíces huilenses
Subintendente fallecido en ataque a helicóptero en Antioquia con raíces huilenses Crédito: La FM

El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su programa Rewards for Justice, anunció recompensas de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la identificación o captura de los responsables del atentado ocurrido el 21 de agosto de 2025 contra un helicóptero UH-60 Black Hawk en el Bajo Cauca colombiano.

Según el comunicado, el artefacto explosivo improvisado fue lanzado contra la aeronave, que transportaba a miembros de la Policía Nacional de Colombia que participaban en un operativo de erradicación de cultivos ilícitos. La explosión provocó la muerte de 13 oficiales, dejó cuatro heridos y ocasionó la destrucción total del helicóptero.

El ataque fue reivindicado por una facción disidente de las FARC-EP, catalogada por Washington como organización terrorista. Las autoridades estadounidenses consideran que este acto constituye un atentado directo contra personal y material estadounidense en territorio colombiano.

Un funcionario de la policía dijo a agencias que los atacantes "hostigaron" a un grupo de erradicadores de hoja de coca, componente base de la cocaína, y atacaron con un dron a uno de sus helicópteros, que se precipitó a tierra.

En Amalfi delinquen el Frente 36 de las disidencias de las antiguas Farc y el Clan del Golfo.

Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, los atacantes son guerrilleros de una disidencia de las extintas Farc. Inicialmente, las autoridades atribuyeron erróneamente el ataque al cartel Clan del Golfo.

“Cualquier persona que posea información sobre los responsables puede comunicarse de manera segura a través de Signal, Telegram, WhatsApp o la red Tor”, indica el aviso difundido por la Oficina de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado, que además advierte que los colaboradores podrían optar a recompensas y programas de reubicación por razones de seguridad.

El mensaje incluye los siguientes canales de contacto:

  • +1-202-925-0090
  • Tor Link: he5dybnt7sr6cm32xt77pazmtm65flqy6irvtflruqfc5ep7eiodiad.onion
  • @RFJ_Espanol (X / Twitter)

La embajada estadounidense en Bogotá reiteró que “Estados Unidos no descansará hasta llevar ante la justicia a quienes participaron en el atentado”, y recordó que el programa Rewards for Justice ha permitido en el pasado la captura de líderes de grupos armados en América Latina, África y Medio Oriente.


Siniestro vial

En estado crítico permanece menor de 7 años atropellado por taxista en Bogotá: revelan nuevo parte médico

El Hospital Santa Clara actualizó el estado de salud de los heridos del accidente ocurrido en la localidad San Cristóbal, el fin de semana.
Hospital Santa Clara de Bogotá | Fachada.



Desactivan carga explosiva en Briceño (Antioquia): guerrilleros pretendían atacar a la fuerza pública

Los hechos se presentaron en la vereda El Pescado de esa localidad del norte del departamento.

Homicidio de universitario Jaime Esteban Moreno: Juez define si envía o no a la cárcel a Ricardo González

Tras no haber aceptado cargos, Ricardo González se expone a una condena que oscila entre 33 y 50 años de prisión.

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali