Estado tendrá que reparar a gemelos por ser intercambiados al nacer

Un juez administrativo ordenó al Estado reparar a los cuatro gemelos quienes sufrieron afectaciones al ser intercambiados.
Gemelos intercambiados santander
Con esa verdad sobre la mesa, los cuatro, quienes ahora se reconocen como hermanos, decidieron emprender una demanda contra el Estado por la falla cometida. Crédito: Tomada de la cuenta de Facebook de William Cañas Velasco

En 1988 nacieron cuatro bebés: Jorge Enrique y Carlos Alberto, en Bogotá; y a más de 400 kilómetros, William y Wilber Cañas Velasco, en La Paz, Santander.

Debido a complicaciones médicas, William fue trasladado a la capital, al Instituto Materno Infantil, el mismo centro donde se encontraban los gemelos bogotanos.

Tras su alta del hospital, Carlos fue entregado por error a la familia Cañas Velasco y llevado a Santander, donde creció como William. Mientras tanto, William permaneció en Bogotá, criado como Carlos.

Años después, el destino volvió a cruzar sus caminos. William se trasladó a Bogotá, y fue allí donde una amiga de Jorge Enrique lo confundió. A partir de ese momento surgieron dudas. Luego vinieron los encuentros, las conversaciones y, finalmente, los exámenes de ADN que confirmaron lo impensable: los bebés habían sido intercambiados al nacer.

Con esa verdad sobre la mesa, los cuatro, quienes ahora se reconocen como hermanos, decidieron emprender una demanda contra el Estado por la falla cometida. Casi una década después, la justicia les dio la razón: el Estado deberá reparar a los gemelos intercambiados.

Puede leer: Ricardo Roa será investigado por la Procuraduría por compra de un apartamento

William Cañas Velasco habló sobre lo que este fallo representa para ellos y para la historia que han vivido. “Pues en mi caso fui intercambiado al nacer y llevado a una familia que no era mi familia biológica, donde no tuve el privilegio de crecer con mis padres ni con mis hermanos. Crecí en una familia diferente, obviamente de muy buenos modales, pero me quitaron ese derecho a estar con mi familia biológica. Hoy sentimos un alivio al ver, de una u otra forma, que la justicia nos da la razón con esta sentencia en primera instancia”, sostuvo.

La historia del intercambio ha sido contada en libros, en medios nacionales e internacionales como The New York Times, y también fue llevada a la pantalla por Netflix.

“Todo arranca en 2014, cuando yo estaba en Bogotá trabajando en una carnicería. Una amiga de Jorge, mi hermano, llegó a comprar carne y me confundió con él. Desde ahí comenzó toda la investigación, porque había alguien idéntico a su amigo. En ese momento le dije que tenía un hermano gemelo, pero que no se parecía a mí. Mi hermano también decía lo mismo. Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que éramos dos parejas de gemelos... y que estábamos intercambiados. Ahí decidimos hacer pública la historia”, contó William como descubrieron que estaban intercambiados.

Consulte también: Defensa de Álvaro Uribe niega haber "libreteado" a testigos

La vida los separó, pero también fue la vida la que los volvió a reunir de nuevo en Bogotá, donde hoy comparten no solo su historia, sino un lazo fraternal que los une como hermanos.

“Ahora somos cuatrillizos. Andamos los cuatro siempre en equipo, tomamos decisiones juntos. No es uno solo, somos los cuatro. Incluso nuestras dos familias también se han reunido.”

William, al igual que sus hermanos, destacan que este fallo, más allá de la reparación económica, les da tranquilidad. Para ellos, significa cerrar un ciclo, sentar un precedente y tener la esperanza de que el futuro sea mucho mejor para los cuatro.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.