Escándalo UNP: catorce de los disidentes de las Farc salieron de Medellín

Catorce de los 18 disidentes de las Farc salieron de Medellín. Así lo denunció el presidente del Concejo , Andrés Felipe Tobón Villada.
Identifican disidentes que perdieron la vida en combates con el Ejército en Balboa, Cauca
Hasta el momento es incierto el paradero de los tres disidentes de las Farc que permanecían bajo custodia. Crédito: Suministrada

El escándalos de la caravana donde se movilizaban 18 disidentes de las Farc y 11 escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP) por las vías del nordeste antioqueño, no solo ha generado el rechazo de las autoridades locales y departamentales, también ha abierto una serie de interrogantes,.

Entre los que se pueden mencionar algunos como estos: ¿Qué hacían guerrilleros de las Farc en vehículos oficiales del alto Gobierno? o ¿por qué han dejado en libertad a disidentes que fueron sorprendidos en flagrancia portando armas de fuego?

Le puede interesar: Pacto Histórico cita a la UNP por la caravana de transportó a disidentes

A pesar de que el silencio ha prevalecido en medio del escándalo, RCN Radio conoció que en las últimas horas, fueron once los disidentes de la guerrilla de las Farc los que habrían viajado a Bogotá, tras quedar absueltos de la investigación.

Así mismo, se pudo establecer que no solo Diana Carolina Rey Rodríguez, alias Erika, quedó en libertad esta madrugada, en Medellín.

También habría quedado en libertad alias Ramiro y alias Urías Perdomo, quienes salieron sin rumbo desconocido pasadas las tres de la mañana del batallón Pedro Nel Ospina, en Bello.

Le puede interesar: Caravana de la UNP: los cinco delitos le imputaron a alias Hermes Boyaco

Así lo denunció el presidente del Concejo de Medellín, Andrés Felipe Tobón Villada. "Se fueron en los vehículos que habían llegado al batallón y, pasadas las tres de la mañana de este jueves, una vez finalizó la audiencia de legalización de captura, se fueron del batallón", dijo Tobón.

Hasta el momento es incierto el paradero de los tres disidentes de las Farc que permanecían bajo custodia, pero lo que sí es cierto, es que en este momento quedan cuatro bajo un proceso legal, y a la espera de que avancen sus audiencias de imputación de cargos.

De acuerdo con las autoridades, estos cuatro presuntos cabecillas que se vieron sumergidos en el escándalo de la UNP y las Farc en Antioquia, serían alias Boyaco (ya legalizada su captura y a la espera de una segunda audiencia que será el próximo lunes); alias Oliver González del frente Raúl Reyes, Édgar de Jesús, alias Firu y María Alejandra Rueda. Sus audiencias avanzarán en las próximas horas.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.