Evidencian error en escrito de acusación a policías por incendio estación de Soacha

El proceso disciplinario continúa en firme y continuará el próximo 23 de febrero.
Celda en estación de policía
Crédito: Suministrada

La Procuraduría General de la Nación reconoció que hubo un error de digitación en el escrito de cargos contra los tres miembros de la policía, por el incendio en la estación de Soacha, Cundinamarca, que dejó como saldo ocho personas muertas.

En medio de la audiencia disciplinaria, el procurador del caso, Herman Rincón, dijo que dicho error se dio al escribir la fecha de muerte de tres de las víctimas mortales de los hechos que sucedieron el cuatro de septiembre de 2020.

Lea además: JEP prioriza en seis zonas del país primera fase de investigación por 'falsos positivos'

Entonces no es que se trate de un mero apresuramiento con fines eficientistas. Basta con precisar que se trató de un error en la digitación del mes en que estas personas fallecieron (…) pues estas tres personas se encontraban retenidas en la estación de Policía el día en que ocurrieron los hechos”, dijo el procurador.

Así respondió el procurador del caso a las criticas que hizo uno de los abogados en la audiencia pasada, al advertir que supuestamente la Procuraduría pretendía culpar a su cliente por la muerte de tres internos que habían fallecido antes del incendio.

La Procuraduría también negó las peticiones de nulidad que presentaron los abogados, quienes advirtieron supuesta falta de competencia basados en el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que falló a favor del senador Gustavo Petro.

En ese sentido, el proceso disciplinario continúa en firme y continuará el próximo 23 de febrero.

Los tres uniformados que responden disciplinariamente son, el teniente César Augusto Martínez Fernández, la subteniente Aleida del Pilar González Quiroz y el patrullero Jorge Eliécer Suárez Orduz.

Le puede interesar: Demandan artículo del Código del Trabajo que "discrimina a mujeres"

Los hechos iniciaron cuando al parecer en un amotinamiento, los detenidos que se encontraban en la estación, iniciaron un incendio en señal de protesta por la suspensión de las visitas de sus familiares y allegados.

De acuerdo con el pliego de cargos contra los uniformados, el teniente Martínez y el subteniente González, quienes se desempeñaban como comandante y subcomandante de la estación, al parecer no habrían impartido las órdenes necesarias para evitar que los hechos sucedieran.

La Procuraduría también cuestiona que patrullero Suárez al parecer no hizo nada para evitar la propagan del fuego a pesar de que se desempeñaba como custodio y portaba las llaves de los candados de las celdas.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.