Epa Colombia será enviada a la cárcel El Buen Pastor de Bogotá

Inpec recibe boleta de encarcelamiento para Epa Colombia por vandalismo durante paro nacional. Medidas de seguridad especiales en estudio.
Epa Colombia
Abogado penalista Francisco Bernate detalla acciones legales en caso de Epa Colombia tras decisión de la Corte Suprema de Justicia. Prisión domiciliaria y madre cabeza de hogar en debate. Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) recibió este miércoles, 29 de enero, la boleta de encarcelamiento para el penal de mujeres El Buen Pastor de Bogotá, a Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, quien fue condenada a más de cinco años de prisión por varios delitos relacionados con hechos de vandalismo ocurridos durante las manifestaciones del paro nacional de 2019.

El Inpec estudia medidas de seguridad especial para Epa Colombia, al ser considerada una figura pública y por las peticiones que hizo su defensa ante la Corte.

Precisamente, fue el alto tribunal quien confirmó la condena impuesta por el Tribunal Superior de Bogotá, que consideró a Barrera culpable de los delitos de daño en bien ajeno, perturbación en el servicio público y instigación a delinquir con fines terroristas. La sentencia ratificó la pena de 63 meses y 15 días de prisión.

Le puede interesar: Epa Colombia irá a prisión: Corte rechazó casa por cárcel

Cabe destacar que, el caso se originó por los videos en los que Barrera aparece vandalizando una estación de Transmilenio, durante las protestas del paro nacional de 2019 y a través de las redes sociales, la creadora de contenidos difundió las imágenes de los actos de destrucción, lo que generó gran polémica.

En su defensa, Epa Colombia argumentó que sus intenciones eran únicamente viralizar los videos, con el fin de aumentar sus ingresos por la difusión en plataformas digitales. Sin embargo, el magistrado Fernando Bolaños rechazó esta versión, afirmando que trivializaba el caso y no estaba respaldada por las evidencias presentadas en el juicio.

La Sala no acoge tal visión, que trivializa el asunto, dado que lo desliga por completo del contexto del estallido social, vandalismo y violencia callejera en Bogotá y otras ciudades”, declaró la Corte, resaltando que la defensa de Barrera nunca mencionó esa justificación en las diligencias de primera instancia.

Le puede interesar: Epa Colombia fue condenada a cinco años en prisión

Barrera, quien en su momento aceptó los cargos, no logró persuadir a los magistrados para que reconsideraran la medida, en este sentido, la Corte Suprema también rechazó la solicitud de la defensa de concederle el beneficio de casa por cárcel.

Además, en el fallo judicial Epa Colombia fue inhabilita para usar redes sociales.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.