Corte Suprema confirma condena contra Epa Colombia: sentenciada a cinco años en prisión

Epa Colombia fue condenada por los daños causados a una estación de Transmilenio durante las protestas sociales de 2019.
Epa Colombia
La influenciadora fue condenada a cinco años y dos meses de prisión. Crédito: Instagram: @epa_colombia

La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena de 5 años y 2 meses de prisión contra la influenciadora y empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, por su implicación en la destrucción de una estación del sistema de transporte público TransMilenio, en Bogotá, durante las protestas sociales de noviembre de 2019.

Le puede interesar: Ordenan devolver bienes que pertenecían a Alex Saab: hay una mansión de 28.000 millones de pesos

La decisión judicial, que se dio a conocer este lunes 27 de enero, también incluye la inhabilitación de Barrera Rojas para ejercer como creadora de contenido en redes sociales mientras cumpla su condena.

Esta sentencia fue confirmada previamente por el Tribunal Superior de Bogotá, pero su ejecución estuvo pendiente de la resolución de un recurso de casación interpuesto por la defensa de la influenciadora, el cual fue desestimado por la Corte Suprema.

La causa de la condena se originó en un video que Epa publicó en sus redes sociales durante las protestas, en el que aparece destruyendo una estación de TransMilenio con un martillo.

Según la Corte, en dicho video, la influenciadora incurre en los delitos de alteración del servicio público de transporte colectivo, incitación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.

Vea también: Armando Benedetti una vez más no declaró ante la Fiscalía por caso de dineros en campaña Petro

Con la ratificación de la sentencia, la Corte Suprema ordenó la captura inmediata de Epa Colombia para que cumpla su condena en prisión. Tras la notificación del fallo, personal de la Policía Judicial se presentó en su peluquería, donde la influenciadora fue informada de la decisión.

En un video publicado en sus historias, Barrera expresó su frustración y preocupaciones por el fallo, asegurando que había intentado reparar el daño ocasionado desde el inicio del proceso judicial.

“Iba saliendo ya para mi casa y me cogieron los del CTI (...) están afuera los de la Policía, salió el fallo de TransMilenio, amiga ha sido muy difícil salir de ello, por eso a mí casi no me llaman a ningún lado, estoy muy mal”, indicó en medio de lágrimas.

Además de la condena por los hechos de 2019, en diciembre de 2024, Barrera sufrió otro golpe cuando Coljuegos, entidad encargada de regular los juegos de suerte y azar en Colombia, solicitó a Meta, la casa matriz de Facebook e Instagram, bloquear sus cuentas, debido a la promoción de apuestas no autorizadas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.