Encuentran 1.100 kilos de cocaína enterrada en el desierto de La Guajira ¿De quién son?

Al parecer, la droga había sido transportada desde del Catatumbo (Norte de Santander) hasta La Guajira.
Droga incautada en el desierto de La Guajira
Droga incautada en el desierto de La Guajira. Crédito: Policía Nacional | Captura de pantalla

La Dijín de la Policía Nacional y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos lograron incautar 1.146 kilos de cocaína perteneciente a un 'narco invisible' avaluado en más de 29 millones de dólares, en un paraje solitario del Cerro de La Teta, en zona rural de Uribia (La Guajira).

A través de vigilancias secretas que realizaron los policías y verificaciones previas, las autoridades llegaron hasta el sitio en vía aérea y comenzaron a cavar la tierra hasta encontrar 40 lonas, cada una con 25 panelas.

Más información: Incautación de cocaína aumentó en 2024: Gobierno Petro

Al parecer, la droga había sido transportada desde del Catatumbo (Norte de Santander) hasta La Guajira, con la particularidad de que cada paquete estaba personalizado con un número consecutivo diferente, para que la organización delincuencial pudiera mantener el control en la traza del alijo.

La ruta establecida indicaba que la droga sería sacada por Venezuela hacia Centro América y de allí a Estados Unidos.

En otro de los operativos adelantados por parte de las autoridades, hallaron 7 fusiles, igual número de pistolas, 31 proveedores, 15 radios de comunicación, seis chalecos y 1.500 cartuchos de munición de varios calibres.

“Esta investigación hasta ahora comienza y es el resultado de la confianza y el trabajo articulado con agencias federales de Estados Unidos, en este caso el FBI”, señaló el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca.

El coronel Edwin Urrego, director de la Dijín, agregó que “aquí va a quedar al descubierto una organización criminal transnacional, liderada por un capo que dejará de ser invisible”.

Cartagena

De igual manera, en el puerto marítimo de Cartagena se logró la incautación de cerca de 2 toneladas de clorhidrato de cocaína, que estaban al interior de una carga de cacao, que se encontraban listos para enviar a Bélgica.

De interés: Alertan sobre niveles de producción de cocaína en Colombia

Según el reporte oficial, la alerta se generó por la perfilación de analistas del Centro de Selección de Objetivos, por lo que se necesitó una inspección más detallada y efectivamente se hallaron 2.000 paquetes rectangulares ocultos al interior de la carga de cacao cubiertos con diferentes marquillas.

“Quiero informar al país que, en las últimas horas, cerca de tres toneladas de clorhidrato de cocaína han sido incautadas en varios lugares de Colombia, pero aquí lo que destaco es la coordinación, la cooperación internacional, con agencias de los Estados Unidos con la Policía de Panamá y también con la Fiscalía General de la Nación. Seguimos en esta ofensiva contra el narcotráfico”, indicó el general Salamanca.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.