En Colombia hay 16 mil procesos activos por violencia sexual contra menores

Desde el ICBF celebraron la promulgación del acto legislativo de cadena perpetua, por parte del presidente Iván Duque.
Violencia Menores
Son varios los rechazos que se han dado frente a este hecho. Crédito: Archivo RCN Radio

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reveló que actualmente tiene activos 16.426 procesos administrativos de restablecimiento de derechos, por casos de violencia sexual contra menores de edad.

El número de procesos representa el 27% del total activos en el país, por todo tipo de vulneraciones contra niños, niñas y adolescentes. Todo esto, con corte al 30 de junio pasado.

Lea aquí: Dejan en libertad al 'Satánico', presunto asesino de Brenda Pájaro

La directora de la institución, Lina Arbeláez, se pronunció al respecto del tema y de la promulgación de la cadena perpetua, por parte del presidente de la República, Iván Duque, decisión del Congreso que celebró y resaltó.

"Este tipo de acto legislativo entra a ser parte consonante, con políticas públicas, programas y proyectos, que de manera conjunta e irrestricta buscan respetar los derechos de la niñez", aseguró.

También busca "enviar un mensaje claro y absoluto: nadie se puede atrever a poner un solo dedo y vulnerar los derechos de la niñez y de la adolescencia en Colombia", indicó.

"Es importante recordar que los derechos de ellos son preponderantes y están por encima de cualquier otro, y que cualquier circunstancia que afecte esa integridad moral, física y sexual, atenta no solo contra el individuo, sino contra la sociedad entera", puntualizó.

Lea acá: Investigan presunto feminicidio en el norte de Bogotá

Arbeláez reiteró que al realizar la Encuesta Nacional de violencias contra los niños, niñas y adolescentes, encontraron que el 41% de los menores consultados sufrió algún tipo de vulneración y de ese total, la mayoría fueron víctimas en sus hogares.

Tras la promulgación de la ley, en cabeza del presidente Duque, las instalaciones de la Casa de Nariño, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Ministerio de Educación se iluminaron de verde en símbolo de "esperanza para los niños".


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.