Bienes embargados a 'Memo Fantasma' quedan en manos del Fondo de Reparación de Víctimas

Se trata de siete bienes que están valorados en más de 10.400 millones de pesos.
Bienes Embargados a Memo Fantasma
Bienes Embargados a Memo Fantasma Crédito: Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación entregó al Fondo para la Reparación a las Víctimas, siete bienes valorados en más de 10.400 millones de pesos relacionados con el señalado narcotraficante Guillermo León Acevedo, alias Memo Fantasma y el Bloque Central Bolívar de las autodefensas.

De acuerdo con los investigadores entre los millonarios bienes se destaca el predio denominado La Argentina, ubicado en Buenavista (Córdoba), con un avalúo de más de 6.000 millones de pesos, así como Los Zambos, El Peronillo, El Triángulo, El Batallón y La Esmeralda.

Así mismo, en Armenia y San José de la Ceja (Antioquia), fiscales especializados entregaron los inmuebles El Lobo, Leoncito, La Alambra y una casa por un valor superior a los 2.600 millones de pesos.

Le puede interesar: Nuevos audios comprometerían a senador Laureano Acuña en corrupción electoral: Investigación

En los registros judiciales se estableció que estos predios pertenecían a integrantes de los bloques de la Casa Castaño y Héroes de Granada de las extintas autodefensas.

Los agentes de Policía Judicial indicaron que "dentro de los bienes entregados al Fondo para la Reparación a las Víctimas durante los primeros meses del año, se destaca además un lote ubicado en Sopetrán (Antioquia), avaluado en 6.240 millones de pesos relacionado con el Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia".

Le puede interesar: Centros Poblados: Procesados habrían gastado más de $15.000 millones en lujos y excentricidades

La Fiscalía añadió que durante el primer trimestre de este año la Dirección de Justicia Transicional ha entregado 39 bienes avaluados en cerca de 49.000 millones de pesos, que se encuentran ubicados en los departamentos de Antioquia, Córdoba, Chocó, Atlántico, Guaviare, Sucre y Tolima.

Según los investigadores con la entrega de estas millonarias propiedades, se avanza en el compromiso de garantizar verdad, justicia y reparación a las víctimas del conflicto armado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.