ELN secuestra a 20 personas en Norte de Santander tras suspender diálogos con el Gobierno

El secuestro masivo por parte del ELN se produjo en zona rural del municipio de Teorama.
ELN
Un miembro de la Cancillería confirmó que “todos los miembros del ELN se marcharon de Cuba hace meses" Crédito: AFP

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) secuestró a 20 personas en el municipio de Teorama, ubicado en Norte de Santander, según lo confirmó la Defensoría del Pueblo.

El secuestro se produjo en el corregimiento de Aserrío, después de que el presidente Gustavo Petro anunciara la suspensión de los diálogos de paz con este grupo armado ilegal.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia califica de engaño la suspensión de los diálogos de paz con el ELN

La Defensoría del Pueblo detalló que diez de las personas retenidas son mujeres. Además, la entidad indicó que, aunque aún se trabaja en la confirmación de la identidad de los secuestrados, se trata de civiles que se encontraban en la zona cuando ocurrieron los hechos.

Las autoridades locales informaron que los secuestradores se llevaron a las personas por la fuerza, sin ofrecer detalles sobre las condiciones de su liberación.

Este hecho pone nuevamente en evidencia la compleja situación de seguridad en el noreste del país, donde grupos armados ilegales han incrementado sus acciones violentas. Según testigos, el secuestro se realizó de manera abrupta, generando pánico entre la población de la zona.

Así mismo, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por este tipo de actos y solicitó a las autoridades un operativo inmediato para garantizar la liberación de los retenidos.

Vea también: AmCham asegura que el ELN nunca mostró interés real en la paz tras la suspensión de los diálogos

A pesar de los esfuerzos por restablecer el orden en la región, las autoridades no han logrado ubicar a los secuestradores ni han informado sobre avances significativos en la negociación para liberar a las personas retenidas.

La comunidad de Teorama sigue en alerta, mientras espera una respuesta de las fuerzas de seguridad.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.