AmCham asegura que el ELN nunca mostró interés real en la paz tras la suspensión de los diálogos

La presidenta de AmCham expresó su solidaridad con la región y subrayó la urgencia de implementar acciones concretas para proteger a la población.
Integrantes del ELN Risaralda
Mayor Fabio Humberto Cely, expresidente del Consejo de Veteranos de Colombia, se pronuncia sobre la suspensión de los diálogos de paz con el ELN Crédito: Rcn Radio

María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, se refirió a propósito de la suspensión de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), destacando la necesidad de que el Estado asuma un control firme de la seguridad en el país.

A través de su cuenta de X, Lacouture afirmó que "el ELN nunca ha demostrado un verdadero interés en la paz" y que "es momento de que el Estado asuma con firmeza el control de la seguridad".

Lea también: Víctimas del ataque del ELN a la Escuela de Cadetes denuncian impunidad

Este anuncio del presidente Gustavo Petro se da luego de una grave crisis en la región del Catatumbo, donde la población ha enfrentado constantes actos de violencia por parte de este grupo armado.

La presidenta de AmCham expresó su solidaridad con la región y subrayó la urgencia de implementar acciones concretas para proteger a la población.

"Nuestra solidaridad con la región del Catatumbo, que enfrenta una grave crisis en las últimas horas. Urgen acciones concretas para proteger a la población", señaló en su mensaje.

Lea también esta noticia: Gobernador de Antioquia califica de engaño la suspensión de los diálogos de paz con el ELN

Los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y el ELN, se han visto interrumpidos por la falta de acuerdos y a los continuos actos de violencia perpetrados por el grupo al margen de la ley.

Cabe mencionar que en días pasados, José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y miembro de la delegación gubernamental, había anunciado que no participaría en el encuentro que se tendría a finales del mes de enero, ya que “en el ELN, tampoco se percibe siquiera un asomo de verdadera voluntad de abandonar la violencia y el hostigamiento a la población vulnerable”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.