ELN no se atribuye masacre en Boyacá

El grupo guerrillero aseguró que aun no establecen si tuvieron participación en el asesinato de integrantes de la Fuerza Pública.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En medio de la indignación que hay en el país por el asesinato de doce integrantes de la Fuerza Pública en el departamento de Boyacá, se conoció un escueto comunicado en el que esa guerrilla asegura que no se ha verificado si sus hombres tuvieron participación.

“No tenemos ninguna información oficial sobre lo ocurrido ayer en Boyacá. En los próximos días el Comando Central o el Frente de Guerra Oriental emitirá un consolidado oficial sobre la acción, pero solo en caso de que esta haya sido realizada por nuestras unidades en la zona, cosa que aun no nos han verificado”, señala el comunicado publicado por Radio Nacional Patria Libre, el medio de comunicación oficial de esta guerrilla.

Toda la información sobre la emboscada del ELN haciendo clic aquí

Contestaron al presidente Santos, quien dio la orden de combatirlos en todo el país, y dijeron que la solución no es la vía armada si no el diálogo.

"Es urgente el cese bilateral para el inicio de un verdadero proceso de paz, hace algunas semanas el Gobierno 'ordenó y celebró' un bombardeo en el que murieron varios de nuestros hombres".

Insisten en que cuando haya una confirmación de ese hecho informarán a la opinión pública lo sucedido y le reclaman al Gobierno que en medio de los diálogos exploratorios continúe ordenando operativos en contra de unidades de esa guerrilla.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali