ELN habilita corredor humanitario en Chocó tras bloqueo armado

Incertidumbre en Chocó por bloque armado del ELN: posibilidad de corredor humanitario para necesidades urgentes.
Paro armado - Chocó - 2024
Este se daría entre este viernes 16 y el próximo miércoles 21 de agosto. Crédito: Gobernación del Chocó

Con el paso de las horas aumenta la incertidumbre para los habitantes del Chocó que, para este viernes, cumplirán cinco días confinados desde que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciara un bloque armado indefinido.

En medio de la zozobra que viven las comunidades, los problemas de salud, la falta de víveres y muerte de una niña de 1 año y cuatro meses que, por el mismo confinamiento, no pudo ser trasladada a un hospital para recibir atención, la guerrilla del ELN hizo oficial un comunicado, que da cuenta sobre la posibilidad de facilitar un corredor humanitario para mitigar las necesidades.

Le puede interesar: Petro rechaza bloqueo del ELN tras la muerte de una niña en Chocó

Dicho comunicado se hizo oficial desde la dirección del frente de guerra occidental Ómar Gómez del ELN, donde anunciaron un corredor humanitario para facilitar el transporte de personas enfermas y el traslado de víveres para las comunidades confinadas.

De acuerdo con el vocero, este corredor se daría entre este viernes, 16 de agosto, y el próximo miércoles, 21 de agosto, con el fin de mitigar los efectos del bloqueo armado.

Le puede interesar: Visita de misión humanitaria de Arabia Saudita en Chocó

El anuncio del ELN asegura que la situación humanitaria que viven los habitantes del Chocó, ha sido el resultado de la colusión de las fuerzas militares y paramilitares del Clan del Golfo encargados, según ellos, de destruir el tejido social en los territorios.

Por su parte, Francisco Vidal, secretario del Interior del departamento del Chocó, indicó que, en medio de la situación, se necesita urgente una ayuda humanitaria por los problemas de desabastecimiento.

Tras las necesidades, desde la Secretaria de Salud del municipio de Istmina, también le han solicitado al Gobierno Nacional una ambulancia fluvial para el trasladado de las personas enfermas.

Desde allí aseguran que son muchas las personas enfermas de malaria, sobre todo, aquellas que viven sobre los asentamientos del río San Juan.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.