El Ejército respondió a las críticas del alcalde de Arauca sobre el orden público

En esa zona han sido capturados doce integrantes de las disidencias de las Farc.
Orden Público Arauca
Orden Público Arauca Crédito: Ejército Nacional

Luego que el alcalde de Arauca, Juan Qüenza,asegurara que lo que está ocurriendo en esa zona con los grupos armados ilegales es culpa del presidente Gustavo Petro por permitir que los grupos ilegales se apoderaran de la región, el Comando del Ejército Nacional rechazó las afirmaciones.

Qüenza ha expresado su preocupación por la seguridad y las limitaciones financieras del municipio.

Puede leer: Aumenta la preocupación por la violencia en Arauca: ocho asesinatos en cuatro días

El Ejército, por su parte, recordó que en Arauca han sido capturados doce integrantes de disidencias de las Farc, 27 miembros del ELN y han sido neutralizados cuatro guerrilleros, incluyendo a alias 'Mico', señalado de extorsión y reclutamiento de menores.

La institución también aclaró que la adquisición de motocicletas para la fuerza pública se realizó con recursos del Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana (FONSET), conforme a lo aprobado en el Comité de Orden Público de la Alcaldía de Arauca, y no con dineros que hubiese entregado el mandatario local.

La tensión entre las autoridades locales y las Fuerzas Militares se registra ante en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Arauca, donde el alcalde Qüenza ha llegado a solicitar medidas drásticas.

Vea también: ELN presenta nuevas pruebas de supervivencia de cuatro secuestrados en Arauca

En la actualidad, el conflicto armado en Arauca se caracteriza por la disputa entre la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc por el control de corredores del narcotráfico y la industria petrolera, la actividad económica más importante del departamento.

El alcalde de la ciudad de Arauca ha estado pidiendo constantemente a las Fuerzas Militares y a la Policía Nacional apoyo para tratar de controlar el despliegue de organizaciones ilegales dedicadas al tráfico de estupefacientes.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.