El cantante Freddy Burbano fue acusado formalmente por homicidio culposo

Según el fiscal, el cantante se pasó un semáforo en rojo a 140 kilómetros por hora.
Freddy Burbano
Freddy Burbano Crédito: Freddy Burbano Instagram

Ante la juez 39 de conocimiento del circuito penal de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación acusó formalmente al cantante de música popular Freddy Burbano, como presunto responsable de la muerte de Karen Molina, una joven que fue víctima de un accidente presuntamente causado por el artista.

Durante la diligencia, el Fiscal relató cómo sucedieron los hechos de la noche del 9 de julio de 2022, cuando Burbano, luego de salir de un bar ubicado en el sur de Bogotá en estado de embriaguez, condujo su vehículo por la calle 13 en exceso de velocidad.

Leer también: Caso de financiación de la 'Primera Línea' contra Gustavo Bolívar fue enviado a la Fiscalía

Según el fiscal, el cantante se pasó un semáforo en rojo a 140 kilómetros por hora, chocando contra una taxi en el que se transportaba la joven Karen Molina, quien debido a este choque, fue expulsada del vehículo, perdiendo la vida inmediatamente.

Durante las horas posteriores de ese accidente, las primeras versiones indicaban que Burbano no estaba en estado de alicoramiento, sin embargo, luego de que las autoridades realizaran las correspondientes pruebas, los resultados arrojaron que el cantante presentaba tercer grado de alcoholemia.

El Fiscal imputó en su momento el delito de homicidio con dolo eventual, pero según el abogado representante de víctimas, el Fiscal debió argumentar la razón para calificar como dolo eventual el delito.

"Debió haber explicado que Freddy Burbano tenía conocimiento de que conducir en ese estado, a alta velocidad, podría ocasionar una tragedia como la que se presentó", alegó el abogado.

También le puede interesar:Trasladan de cárcel a 'Kiko' Gómez por problemas de salud

Pese a las quejas del representante, la juez 39 decidió seguir adelante con las consideraciones de las demás partes intervinientes, quienes estuvieron de acuerdo en que se radicara el escrito de acusación de la Fiscalía, por lo que suspendieron la diligencia para retomarla el próximo 10 de abril a partir de las 8 de la mañana para realizar la audiencia preparatoria.

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.