Ejército fue expulsado de un corregimiento en Argelia, Cauca: este es el panorama

Los disidentes amenazaron a los ciudadanos con desterrarlos de sus fincas, sino realizaban movilizaciones y presionaban la salida de las tropas.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Colprensa

En el municipio de Argelia en el sur del departamento del Cauca, cabecillas de la disidencia de las Farc ‘Carlos Patiño’, amenazaron a los habitantes del corregimiento de El Plateado, al punto de obligarlos a realizar una asonada contra los militares que desde el pasado 29 de octubre, habían llegado a esa población para garantizar la seguridad.

Los soldados, para no entrar en choques con la comunidad, salieron del casco urbano del corregimiento, pero se mantiene en los alrededores, cumpliendo con la orden del gobierno nacional, de permanecer en el municipio retomando el control sobre todo el Cañón del Micay.

Los disidentes amenazaron a los ciudadanos con desterrarlos de sus fincas, sino realizaban movilizaciones y presionaban la salida de las tropas. Aun habiendo salido el ejército del sector urbano, siguen las presiones para que también los expulsen de la zona rural.

Encuentre aquí: Gobierno entregó 764 hectáreas a afectados por emergencia de Rosas, Cauca

“Si se oponen los desterramos de la zona y no les dejamos sacar ni una gallina. Todo, lideres todos tienen que salir de las casas, nadie se puede quedar porque de las orejas los sacamos”, dice uno de los audios amenazantes enviados a la comunidad.

Mientras tanto las autoridades del departamento del Cauca, se pronunciaron rechazando las amenazas y presiones contra la comunidad, manifestando además que el ejército debe permanecer en ese territorio.

“Es reprochable este tipo de intimidaciones a la comunidad, estamos adelantando las diligencias pertinentes para que se brinde seguridad, pero desde el gobierno departamental rechazamos esta instrumentalización de las comunidades, buscando ejercer presiones contra el ejército”, expresó Gustavo González, asesor de paz de la gobernación del Cauca.

Lea también: ¿Por qué la violencia está desbordada en el Cauca?

En el departamento la fuerza pública, desde hace más de tres meses viene adelantando la operación “Trueno”, que tiene como objetivo, recuperar el control en los municipios que hacen parte del Cañón del Micay.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.