Ocho cabecillas del ELN declarados objetivo militar en Arauca: ofrecen millonarias recompensas

Por alias Laín y por alias Emiliano las autoridades dijeron que hay un ofrecimiento de hasta $640 millones.
Reunión de seguridad en Arauca
Reunión de seguridad en Arauca tras ataques. Crédito: Ministerio de Defensa / LA FM

En medio de su visita a Arauca y tras una reunión de seguridad en la región, liderada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, junto a la cúpula militar y de Policía, el jefe de la cartera anunció varias medidas para redoblar la seguridad tras el atentado que dejó un muerto y seis heridos.

El Ministro aseguró que se aumentará el pago de recompensas por los principales cabecillas del cartel criminal del ELN, que delinquen en esta región. Explicó que para quienes brinden información que permita la neutralización de alias Cendales, habrá una recompensa por hasta $1.600 millones.

Lea más: Alias Pipe Tuluá estaría ofreciendo hasta $5 millones por asesinar a guardianes del Inpec

Así mismo, por alias Laín y por alias Emiliano las autoridades dijeron que hay un ofrecimiento de hasta $640 millones.

La recompensa por alias Chejo, según dijo el ministro, es de $150 millones.

Por alias ‘Negro Cali’, peligroso explosivista del ELN, quien es señalado de perpetrar varias acciones terroristas en contra de la población civil, la Fuerza Pública, así como en contra de la infraestructura de la región, se pagarían hasta $100 millones.

Le puede interesar: Capturan a ocho presuntos implicados en el asesinato de un dragoneante del Inpec en Palmira, Valle

Por alias Ardillo, alias Panita y alias Caballito también hay una recompensa de hasta $100 millones por cada uno.

El Ministro aseguró que estos criminales, que hacen parte del Frente de Guerra Oriental del ELN, pueden desmovilizarse y acceder a los beneficios que brinda el Gobierno. Sin embargo, enfatizó que, si no lo hacen, "deberán ser conscientes de que les caerá todo el poder de la Fuerza Pública".

Las operaciones militares aumentarán y se fortalecerán por tierra, río y aire con el objetivo de neutralizar a sus principales cabecillas.

Más noticias: El ABC de las medidas de seguridad que implementarán tras ataques contra el Inpec

Entretanto, reveló el ministro que el Ejército mejorará y fortalecerá sus capacidades tecnológicas en drones y antidrones, gracias a inversiones que se vienen llevando a cabo para contar con estas herramientas en la lucha contra el terrorismo.

De igual manera, llegarán vehículos blindados, llegarán a comienzos del 2026 para mejorar el despliegue operacional, la seguridad sobre los ejes viales, así como en los municipios y zonas rurales del departamento de Arauca.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.