El ABC de las medidas de seguridad que implementarán tras ataques contra el Inpec

El director del Inpec reveló que han identificado 35 actores criminales que delinquen desde las cárceles y que sería una retaliación.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, les entrega a miembros del Instituto implementos de seguridad el primero de agosto.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, les entrega a miembros del Instituto implementos de seguridad el primero de agosto. Crédito: @INPEC_Colombia en X

Tras los recientes ataques contra los miembros del Inpec en todo el país, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, junto con las autoridades, evaluaron las medidas de seguridad que se implementarán para proteger la vida de los dragoneantes.

En el encuentro, desarrollado en las últimas horas, participaron, además de los ministros, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana; el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez; la fiscal delegada de Seguridad Territorial, Deicy Jaramillo; y el fiscal delegado para la criminalidad organizada, Juan Carlos Arias.

En la reunión evaluaron los recientes ataques que dejan dos muertos y cuatro heridos, y las cerca de 270 amenazas contra miembros de la institución.

Lea más: "Está en riesgo la ejecución del contrato": MinDefensa sobre mantenimiento de los MI-17

Medidas que se adoptarán:

1. La creación de un grupo especial de investigación entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, que permita enfrentar la criminalidad contra servidores del Inpec y de la Policía Nacional.

2. Las autoridades ofrecen recompensas de hasta $50 millones para quienes brinden información que permita la identificación de los autores materiales o determinadores. Los reportes de los posibles implicados se atenderán en la línea telefónica 157.

3. Implementación de una estrategia para redoblar la protección a guardianes del Inpec, acompañada del aseguramiento perimetral para las cárceles.

Le puede interesar: Este es el perfil completo de Mamadeo, principal objetivo de las autoridades en Casanare

4. Las organizaciones involucradas en los atentados fueron declaradas objetivo de alto valor y, por tanto, se priorizará su persecución.

5. Desde el Ministerio de Justicia se emprenderán acciones para evitar que decisiones judiciales arbitrarias afecten la marcha de las investigaciones.

6. Se iniciará un proyecto de implementación de política criminal centrada en la seguridad carcelaria, que tendrá como eje central la utilización de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

¿Qué dice el Inpec?

El coronel Daniel Gutiérrez, director del Inpec, señaló que luego de los dos atentados contra dragoneantes de la institución registrados en Bogotá y Palmira, se hará una inversión de $2.300 millones para la compra de chalecos blindados y camisas balísticas.

"Más de 35 eventos violentos este año determinan que se han dado mientras se desplazan, no dentro de las cárceles. El uso de estas camisas balísticas va a permitir mitigar ese ataque delincuencial", dijo el coronel.

Más información: Casanare: MinDefensa anuncia recompensa por temido delincuente y analiza crear base militar en Trinidad

El coronel Gutiérrez, además, reveló que han identificado 35 actores criminales que delinquen desde las cárceles y que estos ataques serían una retaliación por los 17 mil operativos desarrollados este año.

"Creemos que es la hipótesis más grande, la reacción violenta de estos delincuentes para atentar y bajarle la moral a las unidades", explicó.

El director del Inpec aclaró que no descartan que la banda criminal conocida como M.A.G.O esté detrás del atentado en Valle del Cauca.

"En muchas de las ocasiones se han atribuido los atentados con un descaro total y siguen sistemáticamente afectándonos", dijo el coronel.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.