EE.UU donó flota de helicópteros a Colombia para combatir el narcotráfico

La entrega de esta flota aérea fue realizada por el embajador de EE. UU. en Colombia, Francisco Palmieri.
EE. UU. dona flota de helicópteros a Colombia
EE. UU. dona flota de helicópteros a Colombia Crédito: Embajada de EE.UU. en Colombia

La embajada de Estados Unidos en Colombia hizo entrega de una flota de doce helicópteros a la Policía Nacional que le hará frente a la lucha contra el narcotráfico, minería ilegal y otros delitos ambientales.

La entrega de esta flota aérea fue realizada por el embajador de EE. UU. en Colombia, Francisco Palmieri, y el director de la Policía Nacional, el general William Salamanca.

Lea además: Fuerza Aérea lanzó plan para blindar los cielos de Cali durante la COP16

"La flota de 12 helicópteros que Estados Unidos dona a Colombia para mejorar la capacidad de la Policía de Colombia en la lucha contra los crímenes ambientales quedó completa", explicó la Embajada de los EE.UU, a través de su cuenta de X.

Añadió que "desde @StateINL Bogotá estamos #UnidosConColombia para enfrentar los cultivos de coca, la minería ilegal, el uso del mercurio y proteger la rica biodiversidad colombiana".

Erradicación

Según cifras del Ministerio de Defensa, la Policía Nacional ha erradicado manualmente 2.970 hectáreas de hoja de coca en el país, con corte de enero a agosto en lo corrido del año, teniendo una significativa reducción de un 72% en los últimos 10 años.

Con el mismo periodo del año 2023, la Policía había erradicado 10.696 hectáreas de hoja de coca. En su momento, las autoridades habían anunciado que la meta de erradicación de cultivos ilícitos tenía que superar las 20.000 hectáreas para este 2024.

A principio de año, la Policía Nacional había señalado que las labores de erradicación habían sido suspendidas mientras se realizaban las capacitaciones a los uniformados que realizan estas labores.

Puede leer: Estos son los nuevos "permisos" que se incluirían en la reforma laboral

Sin embargo, las autoridades resaltan que desde enero a agosto, la Fuerza Pública ha incautado 604 kilos de cocaína y más de 687.000 kilos de hoja de coca.

Adicionalmente, han sido incautadas más de 311 aeronaves que eran utilizados para transportar la cocaína a varios lugares del mundo y más de 3.500 infraestructuras o laboratorios de procesamiento de cocaína fueron también retenidos por las autoridades.

En cuanto a la marihuana, han sido incautadas más de 340 kilos de este estupefaciente teniendo un incremento de un 24% a comparación del año anterior.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.