Fuerza Aérea lanzó plan para blindar los cielos de Cali durante la COP16

La Fuerza Aérea complementará la seguridad en Cali junto a las operaciones que realice el Ejército y la Policía en tierra.
COP16
Procuraduría vigilará estrategia de seguridad en COP16 en Cali del 21 de octubre al 01 de noviembre de 2024. Crédito: AFP

Los cielos también estarán custodiados en el marco de la COP16, un amplio despliegue operacional ha sido diseñado por la Fuerza Aérea Colombiana para reforzar la seguridad durante esta cumbre, se trata del 'Plan Escudo', el cual permitirá controlar el espacio aéreo en Cali.

Dentro del Plan Escudo, el Comando Aéreo de Combate No. 7, CACOM 7, ha desplegado un dispositivo de aeronaves de ala fija y rotatoria para asegurar el dominio del espacio aéreo, complementando los esfuerzos de vigilancia y protección que se harán en tierra por parte de la Policía y el Ejército.

Le puede interesar: Corporaciones Autónomas presentarán negocios verdes sostenibles en la COP16

"La Fuerza Aérea Colombiana ha desplegado todas sus capacidades en aviones tripulados y no tripulados y en inteligencia con centros de comandos de control móvil, que están dispuestos de asegurar la seguridad y el control del espacio aéreo", explicó el brigadier general, Juan Jaime Martínez Ossa, comandante de operaciones aéreas y espaciales de la Fuerza Aérea Colombiana.

Por primera vez en la ciudad de Cali, se desplegará el ScanEagle, un sistema de aeronaves remotamente pilotadas.

"Tenemos un avión no tripulado que nos permite tanto diurno como nocturno, durante las 24 horas tenerlo sobre los sitios importantes que determinamos en la ciudad de Cali, con una señal en tiempo real distribuida a los puestos de mando y control no solamente de la Fuerza Aérea sino también de la Policía Nacional, sobre todo lo que incluye este gran evento de biodiversidad", agregó el oficial.

La idea es que esta aeronave con su tecnología, envié en tiempo real imágenes de alta resolución al Centro de Comando y Control del Cacom 7.

"El ScanEagle es una capacidad de aeronaves que se han utilizado para el control de fronteras, para inteligencia, se ha utilizado también para eventos como incendios forestales de grandes proporciones e inundaciones, que nos permite tomar en tiempo real decisiones sobre cualquier evento", agregó.

Vea también: Policía contará con un equipo especial para reforzar la seguridad en la Zona Azul durante la COP16

Este enfoque multidimensional, también incluye el uso diverso de capacidades de seguridad aérea, con un empleo de sistemas de detección e inhibición de drones.

Es así como el dispositivo de seguridad se compone de más de 15 aeronaves, entre tripuladas y no tripuladas, con un grupo de 1500 funcionarios de la Fuerza Aérea Colombiana entre oficiales y suboficiales.

Esto coadyuvará a la toma de decisiones estratégicas, por parte del alto mando militar, durante el desarrollo de la cumbre sobre biodiversidad, que se llevará a cabo desde el próximo lunes 21 de octubre.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario