Duque hablará en la ONU de compromiso colombiano con defensa de medio ambiente

El presidente Duque resaltó que más del 40 % de los páramos del mundo están en Colombia.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente colombiano, Iván Duque, viaja en la tarde de este sábado a Nueva York, en donde permanecerá hasta el próximo 28 de septiembre para participar en la Asamblea General de la ONU, abrir la Cumbre sobre el Cambio Climático y dejar de manifiesto el compromiso del país con el medio ambiente.

"El mandatario viajará este sábado a Nueva York, donde el próximo lunes en el marco del 74 período ordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas abrirá la Cumbre sobre el Cambio Climático", indicó la Presidencia en un comunicado.

Mira también: Juventud mundial se movilizó contra el cambio climático

Según el texto, "Colombia, por su liderazgo y apuestas en la conservación de bosques y energías renovables, fue elegida entre un número limitado de países para hacer una intervención" en la ONU.

Duque explicó este viernes en la clausura del Congreso Nacional de Comerciantes en la ciudad de Neiva (sur) que la importancia de cuidar el medio ambiente del país radica en que "más del 40 % de los páramos del mundo están en Colombia".

Además, dijo que "más del 40 % de nuestro territorio continental es selva tropical húmeda, haciendo de Colombia el país con la segunda mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado, después del Brasil".

Mire también: Greenpeace critica ‘negacionismo’ de gobiernos ante el cambio climático

La agenda del jefe de Estado en Nueva York comienza este domingo, cuando sostendrá una reunión con el fundador del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, y el presidente de esa entidad, Borge Brende.

También, dialogará con congresistas de Colombia y Estados Unidos, así como con la primera ministra de Noruega, Erna Solberg; el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno.

Para el lunes está programada la asistencia del presidente a la Cumbre sobre los Bosques Tropicales-Colombia, Francia y Chile y a la apertura de la Cumbre sobre el Cambio Climático.

Vea también: Temporada de sequía amenaza con desastre ambiental en ríos de Norte de Santander

Luego, tendrá un encuentro con el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, y otro con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

El pasado 18 de septiembre el ministro de Comercio colombiano, José Manuel Restrepo, indicó que Duque se reunirá con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

El encuentro es importante porque "normalmente España está en los primeros dos lugares en materia de inversión en nuestro país".

Asimismo, a lo largo de la semana se verá con sus homólogos de Costa Rica, Carlos Alvarado, y de la India, Ram Nath Kovind, con quienes buscará "fortalecer relaciones de comercio y de inversiones".

Le interesa: Estudios advierten que calentamiento global será más rápido de lo previsto

También se entrevistará con "potenciales inversionistas interesados en el desarrollo empresarial en zona de frontera" para enfrentar el problema del desempleo en el departamento de Norte de Santander, que tiene los principales pasos limítrofes de Colombia con Venezuela.

Finalmente, Restrepo manifestó que los representantes del Gobierno colombiano trabajarán en Nueva York con los voceros de los países productores de café en busca de "acciones conjuntas para lograr precios justos y además producción sostenible".


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano