Juventud mundial se movilizó contra el cambio climático

La convocatoria fue lanzada por Greta Thunberg, un joven activista por le planeta.
Jóvenes
En Europa, 15.000 personas se manifestaron en Bruselas Crédito: AFP

Cientos de miles de estudiantes se movilizaron el viernes en una gigantesca protesta mundial por el clima que se anuncia como la mayor de la historia, con apogeo en Nueva York, para exigir a los gobernantes acciones concretas e inmediatas contra el calentamiento global.

Los estudiantes de grandes ciudades, de Sídney a Manila, de Seúl a Bruselas, respondieron masivamente a la convocatoria lanzada por la joven activista sueca Greta Thunberg, de 16 años, que participa en la protesta en Nueva York, para dejar las aulas el viernes y participar en esta huelga escolar simbólica.

En total están programados más de 5.000 eventos en todo el mundo, incluida la inmensa manifestación en la Gran Manzana, donde se prevé que participen más de un millón de estudiantes de 1.800 escuelas.

Lea más: HRW lanza fuertes señalamientos contra Brasil por protección de la Amazonía

Si bien no hay aún una cifra oficial, Thunberg está encantada de que su movimiento "Viernes por el futuro", que lanzó sola el año pasado frente al parlamento sueco para exigir acciones de los gobernantes frente al calentamiento del planeta, haya convocado a "millones".

"Las cifras son increíbles, cuando ves las imágenes, es difícil de creer", dijo la activista el viernes en la alcaldía de Nueva York, antes de partir hacia la marcha.

"Espero que sea un punto de inflexión para la sociedad, que muestre cuántas personas están involucradas, cuántas personas están presionando a los líderes, especialmente antes de la cumbre climática de la ONU", agregó.

Las movilizaciones son el puntapié de una semana de eventos destinados a luchar contra el calentamiento global en Nueva York, donde Naciones Unidas acoge este fin de semana la primera cumbre de jóvenes por el clima de la ONU y el lunes una cumbre sobre el clima con un centenar de líderes mundiales.

"El clima afecta nuestro futuro", dijo Sarah Whitney, de 17 años, en la manifestación que comenzó en el sur de Manhattan, en Foley Square, y que finalizará en Battery Park. Los líderes deben entender que "se nos está acabando el tiempo y hay que cambiar ahora, porque pronto no habrá marcha atrás y no tendremos un futuro", dijo esta estudiante neoyorquina, que llegó a la protesta con varias amigas.

Artemisa Barbosa Ribeiro, una líder indígena brasileña de 19 años que participa en la protesta en Nueva York, lamentó que el gobierno de Jair Bolsonaro, escéptico sobre el cambio climático y que ha eliminado varias protecciones medioambientales, "esté matando la selva".

Lea también: Hidroituango: estas son las 'perlas' que descubrió la Contraloría

"Los jóvenes protestando hoy aquí están ayudando al planeta, y especialmente a nosotros, los indígenas, que estamos en la primera línea de lucha", dijo esta joven menuda de la etnia xakriabá, de Minas Gerais, que llevaba el rostro pintado y un gran tocado de plumas coloridas.

Los estudiantes de Vanuatu, en las islas Salomón, fueron los primeros que salieron a las calles.

En Tokio, unas 3.000 personas protestaron de manera pacífica. "¿Qué queremos?, ¡Justicia climática! ¿Cuándo lo queremos? ¡Ahora!", repetían.

En Indonesia, varios miles de personas salieron a la calle en varias ciudades. "Greta Thunberg nos ha inspirado, pero todo esto no puede hacerlo una sola persona, todo el mundo debe implicarse", decía Deby Natalia, una de las organizadoras de la manifestación de Yakarta.

En Sudáfrica, medio millar de personas desfilaron en Johannesburgo.

En Europa, 15.000 personas se manifestaron en Bruselas, mientras en Alemania, donde los ecologistas tienen el viento en popa electoralmente, los manifestantes bloquearon la circulación en el centro de Fráncfort. En Berlín, la principal manifestación partió de la emblemática Puerta de Brandeburgo.

Lea más: Greenpeace critica ‘negacionismo’ de gobiernos e industria al cambio climático

Hubo miles en el Reino Unidos, y en París se manifestaron poco menos de 10.000 personas. Jeannette, de 12 años, vino a manifestarse acompañada de su padre Fabrice. "Es mi cumpleaños y pedí venir, la situación me pone triste, estamos en apuros y lo estamos haciendo todo mal", agregó.

Las manifestaciones también fueron importantes en Nueva Delhi, Bombay y Manila. "Mucha gente aquí ya siente los efectos del calentamiento del planeta", señalaron los manifestantes, citando por ejemplo los tifones.

Varias empresas alentaron a los jóvenes a participar en las protestas y dijeron que harán su parte. El máximo responsable de Amazon, Jeff Bezos, se comprometió a alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2040, y llamó a otras empresas a hacer lo mismo.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, presidirá el lunes una reunión de emergencia en la que pretende pedir a los líderes mundiales que fortalezcan y amplíen los compromisos adoptados en 2015 en el marco del Acuerdo de París.

Según las últimas cifras publicadas por la ONU, para tener alguna posibilidad de frenar el calentamiento del planeta en un grado y medio centígrado (+1,5°C) por encima de la temperatura del siglo XIX, el mundo tendría que tener cero emisiones de carbono en 2050.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel