Duque anuncia la creación de un cuerpo élite para investigar los crímenes contra menores de edad

El mandatario también anunció la creación del cartel de los violadores más buscados, por quienes se ofrecerán recompensas.
Maltrato Infantil
Imagen de Referencia Crédito: Archivo

El presidente Iván Duque anunció la creación de un cuerpo élite que permita identificar a violadores y agresores de niños, niñas y adolescentes. También reveló que se creará el cartel de los más buscados, donde aparecerán los agresores de menores y se ofrecerán recompensas a quién dé información sobre su paradero.

El mandatario participó este martes en la conmemoración de los dos años de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes. Un evento donde se dieron a conocer los logros y retos en la materia.

Lea también:Construirán planta de extracción de cannabis medicinal en Colombia

"Con nuestra Policía, la Fuerza Pública, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Fiscalía, vamos a crear en los puntos de nuestra geografía nacional, donde tenemos mayor prevalencia de estos fenómenos de violencia, un cuerpo élite para descubrir a quiénes abusan de los niños y llevarlos a la justicia de nuestro país. Este será un cuerpo élite especializado con Policía judicial, que utilizará también técnicas de Big Data e Inteligencia artificial, para identificar la ocurrencia de los fenómenos", explicó el mandatario.

No obstante, advirtió que, "también tendrá un gran equipo forense y un gran equipo de apoyo psicológico por parte del ICBF para detectar esos casos y para prevenir estos casos, porque desde los comportamientos de nuestros niños podemos anticipar quiénes pueden estar más susceptibles de caer en estos riesgos".

Le puede interesar: Las campañas electorales deberán seguir ciertas reglas para usar imágenes de niños y adolescentes

Otra de las estrategias principales sentadas por el mandatario, está encaminada a "fortalecer y habilitar nuevas líneas de contacto con el ICBF y las autoridades para hacer denuncias oportunas. Pero también vamos a habilitar los carteles de los más buscados por abusos y delitos contra nuestros niños en Colombia incluyendo el pago de recompensas".

La creación del cartel también va a tener "redes de ciudadanos que nos ayudarán a denunciar esos casos y vamos a lograr en esta integración sanciones efectivas, que las vea nuestro país".

Duque explicó e indicó que "son medidas que hemos tomado en un consejo de seguridad que ha sido dedicado única y exclusivamente a los delitos contra niñas, niños y adolescentes y que vamos a hacer de manera frecuente".


Temas relacionados

ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico