Construirán planta de extracción de cannabis medicinal en Colombia

La planta tendrá una capacidad inicial de procesamiento que generará 27 empleos directos y cerca de 140 indirectos.
Personas trabajando con cannabis medicinal en el Eje Cafetero
Personas trabajando con cannabis medicinal en el Eje Cafetero Crédito: Suministrada a RCN Radio

La compañía estadounidense One World Pharma del segmento de cannabis medicinal y con operación en Estados Unidos y Colombia, anunció que inició la construcción de una infraestructura de extracción para procesar la flor de cannabis con capacidad de extraer aceites de la planta de alta calidad.

La empresa, con presencia en Colombia desde 2018, se asoció con United Sciences para el diseño y construcción de la maquinaria para la extracción de los derivados de las plantas. Los equipos desarrollados en el estado Wisconsin serán transportados a las instalaciones de la multinacional en Funza, Cundinamarca.

Adicionalmente, la empresa con operaciones en Popayán y alrededores de Bogotá espera que la instalación de extracción esté operativa en los próximos seis meses y adquirir la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP por sus siglas en inglés) de la Unión Europea a mediados de 2022.

Le puede interesar: Presidente Duque asegura que la reforma tributaria no fue pupitreada

Entre los planes de la compañía está exportar desde Colombia a Estados Unidos, Europa, Israel, Australia y Latinoamérica. Se exportarán materias primas que abarcan desde aceites remediados, destilados y diluidos a diferentes concentraciones para atender sectores como el de cosméticos y farmacéutico.

Al respecto, Flavia Santoro, presidenta de Procolombia, aseguró que, “vemos en el sector de cannabis medicinal un segmento estratégico en la reactivación económica y una alternativa viable para la diversificación de las exportaciones colombianas y la disminución de la dependencia de los sectores tradicionales”.

Lea también: Testigo clave del accidente en el que murieron seis jóvenes en Santa Marta da su testimonio

La planta de extracción tendrá una capacidad inicial de procesamiento que generará 27 empleos directos y alrededor de 140 empleos indirectos en lo que sería la cadena de suministro de flor seca con productores licenciados en diferentes regiones del país. Estas cifras se esperan quintuplicar a medida que la operación se escalone para alcanzar una capacidad de una tonelada de flor seca diaria.

Por otra parte, Procolombia reveló que han arribado al país 18 proyectos de capital extranjero dirigido al segmento de cannabis medicinal. Según Santoro, estas iniciativas representan inversiones por US$288 millones, y que, de acuerdo con los inversionistas, estiman crear más de 2.000 empleos.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico