Las campañas electorales deberán seguir ciertas reglas para usar imágenes de niños y adolescentes

La corporación insistió en que se deberá contar con la autorización de los padres.
Consejo Nacional Electoral de Colombia - CNE
Crédito: Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este martes que estableció las reglas para que tanto las campañas electorales como las organizaciones políticas puedan utilizar imágenes de menores de edad en sus campañas publicitarias.

"Con el fin de garantizar y proteger los derechos fundamentales y la integridad de los niños, niñas y adolescentes, el Consejo Nacional Electoral -CNE- estableció las reglas por medio de las cuales las campañas electorales, los partidos políticos y grupos significativos de ciudadanos podrán utilizar imágenes de menores de edad para realizar publicidad electoral", indicó el consejo en un comunicado emitido a través de su perfil oficial en sus redes sociales.

En este sentido, la corporación advirtió que – con el objetivo de salvaguardar los derechos y garantías de los menores– el uso de este tipo de imágenes, "en todas las actividades que puedan ser objeto de publicidad electoral", deben respetar y atender la normatividad vigente.

"Las imágenes de niños, niñas y adolescentes que se publiquen en campañas políticas deben respetar la dignidad, honor, intimidad e imagen, de tal manera que no se ponga en riesgo su integridad", detalló el Consejo Nacional Electoral en su comunicación.

Así mismo, la corporación insistió en que, cualquier campaña electoral, partido político y grupo significativo de ciudadanos que decida utilizar imágenes de menores de edad deberá contar con la autorización de los tutores.

"Teniendo en cuenta lo anterior, para la utilización y/o publicación de imágenes en las que se usen niños, niñas y adolescentes, en toda clase de publicidad política, se debe contar con la previa autorización de los padres o su representante", indicó el Consejo Nacional Electoral.


Temas relacionados




Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico