Donde hay protesta social, siempre la Policía atiende sin armas: general Rodríguez

El comandante encargado de la Policía de Bogotá negó que haya cambios en protocolo. “Siempre ha sido una directriz institucional”.
Policía Nacional, a salvaguardar la vida de los animales
Policía Nacional - Imagen de referencia Crédito: Colprensa

El país vivirá este lunes 21 de septiembre una nueva jornada de manifestaciones, que sus organizadores prometen será pacífica. Más de 6.600 uniformados de la Policía acompañarán las movilizaciones como siempre ha ocurrido.

En entrevista con La FM, el general Carlos Rodríguez, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Bogotá, descartó que haya cambio de protocolo para actuar en esta jornada de protesta social sin armas de fuego, aclarando que tradicionalmente quienes acompañan las marchas no portan armas.

“Es una directriz institucional. Donde hay protesta social, la atiende la Policía sin armas de fuego, solamente están los elementos que portan el Esmad y el personal utilizando cascos, escudos y bastón de mando”, afirmó.

Aclaró que por el contrario, los miembros de la Policía que deben prestar vigilancia por posibles hurtos o ataques a entidades bancarias, “tienen arma de dotación, pero exclusivamente los que van en la manifestación tienen elementos básicos de control de multitudes”.

El general Rodríguez recalcó que cada uno de los policías está capacitado para que haya proporcionalidad y racionalidad en el uso de armas de fuego. “Si es una turba, muy seguramente nuestros uniformados no podrán usar arma de fuego, a menos que haya un ataque directo”.

Sobre ello expuso que la respuesta de policías ante un ataque directo debe ser con proporcionalidad al ataque recibido, “debe ser la respuesta con racionalidad y debe estar atento a todos los protocolos, y tema de gradualidad”.

Hizo un llamado para que las movilizaciones transcurran de forma pacífica, que no hayan actos vandálicos contra el comercio, transporte público ni las instalaciones policiales. “Eso no es manifestación sino pasan a cometer un delito”, puntualizó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.