Entre los proyectos a debatir en sesiones extraordinarias está la distribución de curules de paz

Además, las dos comisiones especiales de la Cámara de Representantes.
Congreso de la República
Crédito: Colprensa

El Ministerio del Interior en cabeza de Daniel Palacios, expidió el decreto 1006 del 14 de junio, en el que se convoca al Congreso a sesiones extraordinarias entre el 21 y 23 de junio. El Gobierno argumenta el trámite de seis proyectos legislativos, algunos de ellos que están sin discusión desde 2020.

Entre los pendientes que fueron convocados, está la distribución de las sillas de las 16 curules de paz en las 7 comisiones constitucionales y las dos comisiones especiales de la Cámara de Representantes.

Lea también: Superindustria archivó queja interpuesta por Canal Uno contra RCN

"Por convocatoria del Gobierno Nacional y durante el tiempo que éste señale, para ocuparse de asuntos que someta a su consideración, dentro de los cuales está darle continuidad al procedimiento legislativo de proyectos de ley prioritarios para el país", dice el decreto.

Entre los seis debates que menciona la petición del Gobierno está el proyecto de ley "Por medio de la cual se modifica la Ley tercera de 1992 modificada por la Ley 754 de 2022 y por la Ley 1921 de 2018; y se dictan otras disposiciones". Proyecto de Ley 432 en la Cámara y 366 del Senado.

Este proyecto es el que reglamenta la distribución de las 16 Curules de Paz que tendrán los representantes de manera adicional para los periodos de 2022-2026 y de 2026-2030 y que se distribuyen sumando dos miembros en cada una de las siete comisiones permanentes y uno adicional en las comisiones primera y quinta.

El proyecto de Ley Orgánica también establece que, "durante los años 2022-2026 y 2026-2030 la comisión de derechos humanos y audiencias, la comisión de ética y estatuto del congresista, la comisión para la equidad de la mujer, la comisión legal de cuentas y de investigación y acusación de la cámara de representantes, estarán compuestas por dos miembros adicionales a lo establecido en la Ley Quinta de 1992".

Le puede interesar: Caso Odebrecht: Consejo de Estado negó renegociar beneficios judiciales a exdirectivos

También está el proyecto por medio de la cual se establece un marco jurídico especial en materia de legalización y formalización minera, así "como para su financiamiento y comercialización y se establece una normatividad especial en materia ambiental". Proyecto de Ley 425 de 2021 en la Cámara y 314 de 2020 del Senado.

Otro de los seis es "por medio de la cual se aprueba el 'tratado relativo a la transmisión electrónica de solicitudes de cooperación jurídica internacional entre autoridades centrales', suscrito en el marco de la plenaria de la conferencia de ministros de justicia de los países iberoamericanos, llevada a cabo en la ciudad de Medellín, los días 24 y 25 de julio de 2019". Proyecto de Ley 384 de 2021 en la Cámara - 293 de 2020 del Senado.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez