Caso Odebrecht: Consejo de Estado negó renegociar beneficios judiciales a exdirectivos

En el 2017 la Fiscalía anunció que los beneficios a esos exdirectivos, se otorgarían a través de un principio de oportunidad.
Odebrecht
Odebrecht, la compañía que pagó sobornos para obtener obras públicas. Crédito: AFP

El Consejo de Estado cerró la puerta para renegociar los beneficios que pudieran recibir los exdirectivos de la multinacional brasilera Odebrecht que decidan colaborar con la justicia colombiana en esclarecer esos hechos de corrupción y sobornos.

En el 2017 la Fiscalía anunció que los beneficios a esos exdirectivos, se otorgarían a través de un principio de oportunidad a cambio de que ellos devolvieran más de 32.000 millones de pesos a la Nación por las irregularidades en la ejecución de contratos de obra como la Ruta del Sol II y la planta de tratamiento de aguas residuales de Canoas, calculados por los demandantes en más de 505.000 millones de pesos.

La acción popular que estudió el Consejo de Estado buscaba que la Fiscalía se viera obligada a renegociar ese principio de oportunidad, incluyendo el monto que se pide como reparación a la Nación.

Según la acción, la Fiscalía violó los derechos de los exdirectivos de Odebrecht al condicionar el principio de oportunidad o beneficios judiciales a cambio del millonario pago.

Lea también: Caso Odebrecht: 'Ñoño' Elías pidió casa por cárcel

Ese principio de oportunidad se derivó del interés de la Fiscalía para esclarecer el entramado de corrupción alrededor de la compra ilegal de contratos, luego de que en el 2016 las autoridades de Estados Unidos pusieran en evidencia que entre el 2009 y el 2014, Odebrecht había sobornado a varios funcionarios en el país para quedarse con los contratos de infraestructura.

El caso pasó por el Tribunal Administrativo Cundinamarca que señaló que el principio de oportunidad “se trata de un poder discrecional con el que cuenta la Fiscalía para negociar un posible cese de la acción penal a favor de quien contribuya al avance de una investigación”.

Por su parte el Consejo de Estado advirtió que la figura del principio de oportunidad “permite que, entre otros, la víctima de derechos colectivos sea reivindicada en sus intereses y derechos”, en este caso, dicha victima sería el propio Estado colombiano.

Además, el Consejo de Estado señaló que se le sale de sus competencias pronunciarse sobre el tema.

“El ejercicio del medio de control para la protección de los derechos e intereses colectivos del artículo 144 del CPACA, no puede implicar que la jurisdicción de lo contencioso administrativo condicione no solo el ejercicio que haga la Fiscalía en la aplicación del principio de oportunidad sino también su respectivo control de legalidad a cargo del juez con funciones de control de garantías”, se lee en el fallo.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez