Disidencias liberan a concejal Sandra Betancourt en Cauca

La liberación se dio con la presencia de una delegación del Comte Internacional de la Cruz Roja, CICR, y con la veeduría de varios líderes sociales.
Disidencias de las FARC
Disidencias de las FARC Crédito: RCN

Sobre el medio día de este sábado 21 de septiembre, en algún lugar de las montañas en el sur del Cauca, fue liberada la concejal del municipio de Argelia y líder del corregimiento de El Plateado, Sandra Betancourt, quien se encontraba en poder de las disidencias de las FARC de ‘Iván Mordisco’, desde el pasado 14 de septiembre, en un hecho rechazado por la comunidad Caucana.

Lea además: ELN atacó tanqueta del Ejército en una vía de Arauca

La propia organización armada se había atribuido el secuestro aduciendo que la joven lideresa estaría vinculada a la muerte violenta del líder social Miller Silva Rosero, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de El Plateado, en el día previo a la jornada electoral del 29 de octubre. Además, la acusaban de ser informante del Ejército sobre las acciones de la guerrilla de las FARC en el territorio de El Plateado, municipio de Argelia y otras poblaciones del sur del Cauca.

La liberación se dio con la presencia de una delegación del Comte Internacional de la Cruz Roja, CICR, y con la veeduría de varios líderes sociales del sur del Cauca, entre ellos el alcalde del municipio de Bajo Patía. Se conoció de manera extraoficial, que la joven mujer estaba en buen estado de salud, sin embargo, fue trasladada hasta un lugar seguro para verificar su situación médica.

Lea además: Autoridades ambientales insisten en uso de tapabocas por mala calidad en el aire

La acción de los grupos armados en esta zona del departamento del Cauca es complicada porque operan dos estructuras de las disidencias de las FARC, la Jacobo Arenas y la Carlos Patiño, que se disputan el control del territorio y que sostienen una lucha fratricida en la que afectan a los habitantes de las comunidades, en su mayoría indígenas, que habitan este territorio golpeado desde hace años por el conflicto armado.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.