Disidencias de las Farc estarían en el sur de Bogotá: hay zozobra en la comunidad

Hombres armados pintaron grafitis en la localidad de Sumapaz en alusión a la Segunda Marquetalia.
Indígenas en medio de las confrontaciones entre disidencias de las Farc y el ELN
Los combates se registraron en la mañana de este jueves 4 de julio, y de acuerdo con las comunidades, se extendieron por más de tres horas Crédito: Indepaz

Un nuevo hecho de inseguridad se registró en las últimas horas en la localidad de Sumapaz, al sur de Bogotá, donde un grupo de hombres armados, al parecer de las disidencias de las Farc, interceptó una camioneta y obligó a los tripulantes a bajarse del vehículo para pintar grafitis alusivos a la 'Segunda Marquetalia'.

Este hecho de violencia ha sido rechazado por el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, a través de su cuenta de X.

Le puede interesar: Ministerio del Trabajo levantó sanción contra Andrés Carne de Res

Este incidente ha generado zozobra y ha sembrado el miedo en la comunidad que vive en este punto de la ciudad. Es por ello que el funcionario enfatizó que no se va a permitir que la violencia regrese a Sumapaz, como ha ocurrido históricamente.

"Durante años Sumapaz ha sido ejemplo de la construcción de paz territorial y es ahora prioridad para la administración distrital. Lo ocurrido hoy no puede volver a pasar, no podemos permitir que las personas sumapaceñas revivan la violencia que por años les ha afectado, tanto en lo individual como en lo colectivo", dijo el secretario de Gobierno.

Además, explicó que las autoridades atendieron el caso de manera inmediata.

Vea también: Deprimido del Metro de Bogotá sobre la Calle 72 no se entregará a tiempo: hay nueva fecha

"Al momento de los hechos ocurridos hoy, nos coordinamos con la Fuerza Pública para asegurar la integridad de la comunidad y de quienes fueron intimidados. Desde la Alcaldía acompañamos a los territorios, la construcción de paz es una tarea diaria que asumimos con total determinación", agregó Quintero.

Estos hechos se dan luego del anuncio que habían hecho las autoridades y el mismo Distrito para mantener vigilancia y la presencia militar en la zona, y así evitar que grupos armados al margen de la ley sigan delinquiendo.

El secretario hizo un llamado para que los ciudadanos denuncien de manera anónima a aquellas personas que hacen parte de estos grupos delictivos, mientras que la comunidad continúa a la espera de que las autoridades intensifiquen su presencia la zona.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.