Directora de Agencia Jurídica del Estado dice que "sin reparación, no hay preacuerdo" en Centros Poblados

En dicho caso, se perdieron cerca de 70.000 millones de pesos del anticipo que hizo MinTIC.
Martha Lucía Zamora deberá declarar este martes
Crédito: Agencia Jurídica del Estado

La directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucía Zamora, habló sobre el compromiso que tiene el Estado colombiano para lograr la reparación para las víctimas del escándalo de Centro Poblados.

En dicho caso, se perdieron cerca de 70.000 millones de pesos del anticipo que hizo el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones a la unión temporal representada por el empresario Emilio Tapia.

Martha Lucía Zamora aseguró que, como representante del Estado, que fue reconocido como víctima en el proceso judicial, tiene como objetivo lograr que se repare apropiadamente a todas las víctimas del escándalo de corrupción.

Leer más: Caso Centros Poblados: Karen Abudinen fue reconocida como víctima

"Todavía estamos en un proceso de diálogo. Pero lo que si puedo decirles es que, el interés de la agencia en esta representación del Estado es lograr la reparación real y efectiva, concreta y que sea efectivamente dignificante para las víctimas que, en este caso, son los niños de los sitios más apartados del país", explicó la directora.

Ante la posibilidad de que el empresario negocie un preacuerdo con la Fiscalía, la directiva dijo que todo estará condicionado con queTapia se comprometa a reparar a las víctimas.

"Esto es un principio fundamental, es ese respeto por la víctima por el daño causado, es reconocimiento de ese daño causado y por esa razón nuestra presencia como víctimas, así como de las demás presuntas víctimas que están allí en ese proceso, es fundamental ese paso por la reparación", aseguró Zamora.

También le puede interesar: "He tenido que ir al psicólogo": Karen Abudinen luego de escándalo de Centros Poblados

Además aclaró que la Agencia no tiene potestad para recuperar dineros del Estado que hayan sido desviados y utilizados para obtener bienes en el exterior, pero recalcó queapoya a la Fiscalía General de la Nación en las acciones investigativas que adelanta para recuperar la mayor cantidad de dinero posible para que sea reinvertido en beneficio de los ciudadanos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.