Caso Centros Poblados: Karen Abudinen fue reconocida como víctima

La Procuraduría presentó un recurso de apelación.
Karen Abudinen
Karen Abudinen Crédito: Colprensa

El caso de Centros Poblados fue uno de los escándalos de corrupción más grandes del país, ya que el anticipo de los $70.000 millones para que los colegios rurales tuvieran conectividad en internet, fueron desviados en diferentes contratos, en las que se vio salpicada la exministra de las TIC, Karen Abudinen, quien, en días posteriores, tuvo que renunciar a su cargo.

Ante esto, la exfuncionaria manifestó en varias ocasiones que fue víctima de una trampa con lo que concierne a las garantías bancarias que se presentaron en la ejecución de dicho contrato, por lo que pidió ante la jueza 59 penal de circuito de Bogotá, ser declarada como víctima, algo que le fue negado.

Le puede interesar: Alcaldía de Daniel Quintero estaría pagando a influenciadores para promocionar eventos

Ante esto, Abudinen mencionó que sufrió daños psicológicos y también que no ha podido conseguir empleo debido a este caso por lo que también se ha visto afectado su honra y buen nombre. Pero la togada consideró que la exfuncionaria no hizo acreditación de la afectación que sufrió, por lo que le dio una nueva oportunidad para exponer nuevos argumentos ante el Tribunal Superior de Bogotá.

Así las cosas, Karen Abudinen fue reconocida como víctima por este escándalo en el contrato de Centros Poblados, en el que ascendía a más de 1,2 billones. Asimismo, el Ministerio de las TIC, La Contraloría, el Fondo Nacional de Garantías y las empresas Asset Management BBVA y SES Colombia, también recibieron la acreditación y fueron reconocidas como víctimas.

Esta decisión se dio a conocer en la audiencia en la que se condenó a Jorge Enrique López, quien finalmente aceptó su participación en la falsificación de la póliza otorgada por Banco Itaú, la que fue ficha fundamental para que Centros Pobladores finalmente se hiciera acreedor de la licitación de este proyecto que generó polémica.

Lea también: Por contrato de hamburguesas a $87.000 piden investigar a la Gobernación de Santander

No obstante, se pudo conocer que la Procuraduría apeló esta decisión, ya que considera que no existe una relación directa entre la responsabilidad de López y los hechos que habrían perjudicado el buen nombre de Karen Abudinen.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.