Juez negó libertad por vencimiento de términos al abogado Diego Cadena

El exapoderado del exsenador Álvaro Uribe se encuentra vinculado a un proceso por presunta manipulación de testigos.
Diego Cadena
Diego Cadena Crédito: Colprensa

La juez 22 municipal de control de garantías de Bogotá le negó la libertad a Diego Cadena, ex abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, en el caso que se sigue contra el exmandatario.

El juzgado no acogió los argumentos expuestos por el abogado Iván Cancino, defensor de Diego Cadena, quien aseguró que habían transcurrido más de 240 días desde el momento en que se presentó el escrito de acusación y que a la fecha no se ha iniciado la audiencia de juicio oral.

Le puede interesar: Millonaria multa por publicidad engañosa sobre crema Pond's

La juez determinó que la dilaciones registradas a lo largo de este proceso no se le podían atribuir en medida alguna a la Fiscalía General, sino que por el contrario eran responsabilidad de la defensa de Diego Cadena y varias maniobras realizadas por parte de sus defensores.

En este orden de ideas corresponde a maniobras dilatorias, aquellas que con el ropaje del ejercicio de la defensa provocan de manera innecesaria la demora del diligenciamiento judicial”, dijo la juez.

La funcionaria judicial también concluyó que aunque la defensa no ha solicitado aplazamientos e incluso se ha mostrado presta a recibir el descubrimiento de la Fiscalía, sí ha aplicado una lenta labor de constatación de las pruebas que ha impedido el avance de las diligencias.

Lea además: Cartel de las libranzas: principales cerebros siguen en libertad

En ese sentido, la juez agregó que la defensa hizo una exigencia paulatina de copias forenses de las pruebas y de documentos, "que era bien sabido reposan en poder de la Corte Suprema de Justicia, lo que también ha dilatado el normal curso del proceso".

Por su parte, el fiscal delegado para este proceso, Daniel Hernández, también aseguró que esta solicitud de libertad hacía parte de una estrategia dilatoria de la defensa de Diego Cadena.

La Corte Suprema ha estado un poco asombrada pensando que la Fiscalía está generando nuevos actos de investigación, en un proceso que ya se encuentra en etapa de juzgamiento. Hemos tenido que explicarle que la defensa nos ha parcializado las peticiones”, indico el fiscal Hernández.

Lea también: Juez declara ilegal captura de 19 personas que bloqueaban sector ‘La Y’, en Palmira

Así mismo, sostuvo que todo esto es “debido al acomodo de su pretensión de dilatar innecesariamente una audiencia, como la que nos convoca que es una audiencia preparatoria”.

Según el delegado de la Fiscalía, si la pretensión de la defensa era obtener evidencia bajo protocolos de copiados forenses, lo debió haber solicitado desde la audiencia de formulación de acusación.

A su turno, el delegado de la Procuraduría General también se opuso a la petición de dejar en libertad a Diego Cadena.

Ante esta decisión, el abogado Diego Cadena deberá continuar privado de la libertad bajo detención domiciliaria, mientras se da inicio al juicio en su contra por este escándalo de supuesto soborno de testigos.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.