Magistrado de Corte Constitucional expondrá en Sala Plena petición de audiencia pública sobre aborto

La sala en pleno decidirá si cita a debate público para escuchar a quienes están a favor y en contra del aborto.
Lamentaron que no se haya tomado una decisión hitórica para despenalizar el aborto
Crédito: Archivo RCN RADIO

El magistrado de la Corte Constitucional, Antonio José Lizarazo, expondrá en la próxima Sala Plena del alto tribunal, la necesidad que recibió del movimiento de mujeres Causa Justa para adelantar una audiencia pública sobre la despenalización total del aborto.

Así las cosas, la sala en pleno, integrada por los nueve magistrados de la Corte Constitucional, decidirá si cita a debate público para escuchar a aquellos y aquellas que están a favor y en contra de la despenalización total, tal cual como solicitó el movimiento que busca eliminar el artículo 122 del Código Penal.

Le puede interesar: Corte Constitucional advierte violación a DD.HH. de niños wayúu en La Guajira

“Resulta indispensable que la Corte convoque a una audiencia pública, frente al proceso constitucional de la referencia, pues (i) el asunto que se discute en la demanda amerita un análisis profundo y completo dada la vulneración a los derechos fundamentales de las mujeres y las niñas y del personal de salud que trae consigo la criminalización parcial del aborto”, se indica en la petición del movimiento.

A raíz de esa petición, el despacho del magistrado Lizarazo recibió más de diez solicitudes de participación en el eventual debate público.

Entre esas peticiones están las de los congresistas, Angela María Robledo, Juan Carlos Lozada y Angela Lozano; de la Fundación Grupo de Acción y Apoyo a personas Trans (GAAT) y la codirectora de Católicas por el Derecho a Decidir – México, Paula Sánchez Mejorada.

También se registran peticiones del exrelator especial de las Naciones Unidas, Anand Grover; el profesor del Washington College of Law, Juan Méndez; la Corporación Mujer Denuncia y Muévete, el Grupo Médico por el Derecho a Decidir, y la Organización Médicos sin Frontera, entre otras.

Lea además: Eutanasia: proyecto que la reglamentaba en Colombia se hundió en Cámara

La demanda que estudia la Corte pide eliminar el artículo 122 del Código Penal que impone una condena de prisión para quienes practiquen el aborto, por fuera de las tres causales permitidas desde el 2006, es decir, cuando el feto tiene una malformidad, cuando el embarazo podría poner en riesgo la vida de la madre y cuando fue producto de una violación.

En medio del debate interno, el despacho del magistrado también recibió la propuesta de la Procuraduría que advierte que la Corte no sería la competente para tomar una decisión de fondo dado a que esa facultad de quitar o poner delitos y condenas le corresponde al Congreso de la República como legislador.

Por eso, propuso que la Corte se declare inhibida en la discusión, es decir, que no tome decisiones de fondo, sino que deje las cosas tal cual como están frente a la interrupción voluntaria de embarazo (IVE).


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.