Corte Constitucional advierte violación a DD.HH. de niños wayúu en La Guajira

El informe también advierte sobre el posible aumento de muertes de menores wayúu por desnutrición en los últimos cinco años.
"Las mujeres Wayuu no se venden": lideresas indígenas
Crédito: RCN Radio

La Corte Constitucional advirtió sobre un recrudecimiento a la violación de los derechos de la comunidad y los niños wayúu en La Guajira por la pandemia del coronavirus. La situación se desprende de la falta de agua potable, alimentación y salud en esa comunidad.

Las alertas de la Corte se dan a raíz de varias denuncias de la comunidad sobre el incumplimiento, por parte del Gobierno, a las ordenes emitidas en una sentencia del 2017 para mejorar la situación en la región y a un informe de Human Rights Watch (HRW) y el Centro de Salud Humanitaria Johns Hopkins titulado: 'Colombia: Niños indígenas en riesgo de desnutrición y muerte'.

Lea también: Nueva masacre en el Cauca: cuatro personas asesinadas

Ese informe, que está en manos de la Corte, alertó sobre el posible aumento de muertes de menores wayúu por desnutrición en los últimos cinco años.

“En 2019, la tasa oficial de muertes por desnutrición entre niños menores de 5 años fue casi seis veces la tasa nacional (…). Este alto número de muertes responde en gran parte a la inseguridad alimentaria e hídrica y los obstáculos para el acceso a la atención de la salud”, se indica en el informe.

Además, señala que “solo el 4% de los wayúu, que viven en zonas rurales de La Guajira, tienen acceso a agua limpia (…) La última encuesta gubernamental sobre nutrición, realizada en 2015, concluyó que el 77% de las familias indígenas de La Guajira están afectadas por la inseguridad alimentaria; es decir, que no cuentan con un acceso seguro y permanente a alimentos de calidad”.

La Corte además destacó que solo tres de los 16 hospitales que se ubican en la región, “ofrecen atención para casos complejos de desnutrición aguda”.

Lea además: Varias personas fueron robadas en una panadería de Bucaramanga

A raíz de esas advertencias y de que existe un fallo de la propia Corte, emitido en el 2017 y que ordena implementar medidas para proteger a la comunidad y los niños wayúu, la Corte Constitucional ordenó al ICBF entregar las medidas que ha adoptado para atender a la niñez wayúu, expuesta a la inseguridad alimentaria, a la falta de agua potable y al Covid-19.

Esa orden se extiende a la Presidencia, al gabinete ministerial, a la Supersalud y a las autoridades regionales, para que en 15 días le informen a la Corte las medidas tomadas para atender la necesidad de agua potable, salud y alimentación de la comunidad wayúu en el marco de la pandemia por Covid-19.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.