Desfalco por corrupción en la Dian supera los $2.700 millones

Fueron capturadas 11 personas, entre ellas nueve funcionarios públicos.
Policía, Fiscalía y Dian desmantelan red de corrupción
General Juan Carlos Buitrago Arias, director de la Policía Fiscal y Aduanera (izq.) y el Director de la Dian, José Andrés Romero Tarazona. Crédito: RCN Radio

La Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía General revelaron que los once capturados, entre ellos nueve funcionarios públicos, señalados de integrar una red de corrupción, cometieron una defraudación a los recursos del Estado que superan los 2.700 millones de pesos.

La investigación se inició en 2017 a raíz de una alerta de toda una serie de irregularidades cometidas por la empresa Manufacturas y Fundiciones Ferrita Ltda., encargada del proceso de destrucción y fundición de mercancías decomisadas por las diferentes seccionales de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en el país.

Vea también: Jenny Ambuila se queda sin su Lamborghini y su Porsche

Los investigadores advirtieron que se trataba de una peligrosa red de corrupción al que se dedicó a desfalcar a la Nación a través del incumplimiento en la destrucción de mercancías aprehendidas por la Dian, lo que le representó a esta organizaciones millonarias ganancias ilícitas.

El expediente advierte que dicha empresa, constituida desde el 18 de enero del año 2000, inició su actividad comercial en Sogamoso (Boyacá) y a partir de 2014, firmó un millonario contrato cuyo objeto era “la desintegración y destrucción total de mercancías que fueran decomisadas por la Dian”.

En desarrollo de la investigación, se estableció que desde 2014 hasta el año 2019 se detectaron permanentes anomalías como el hallazgo de válvulas, partes de plantas de trituración, motores para tractocamión, montacargas, retroexcavadoras, cargadores, bulldozer, máquina asfáltica y plantas generadoras de energía, que debieron ser sometidos a los procesos de desintegración.

Lea también: Revelan la primera foto de Jenny Ambuila desde la cárcel

No obstante, a las autoridades les llamó la atención que todos estos elementos fueron posteriormente encontrados y al servicio de terceros.

La Fiscalía también estableció que estas actividades ilícitas fueron ejecutadas por esta red de corrupción en las ciudades de Bogotá, Buenaventura, Bucaramanga, Manizales, Barranquilla y Cartagena.

Más en: JEP recibe 72 casos de mujeres víctimas de violencia sexual

“Esta red se encargaba de la destrucción de las mercancías aprehendidas, simular la desintegración y desnaturalización de la mercancía a favor de la Nación, modificar los sistemas de identificación y efectuar la coordinación logística final para transportar, comercializar y entregar estos elementos - través de ventas ilegales”, señaló la policía.

Los capturados será judicializados por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación, favorecimiento a servidor público, falsedad ideológica en documento público, cohecho por dar u ofrecer y lavado de activos.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez