Ley de Seguridad ciudadana busca castigar al delincuente, advierte MinInterior

El presidente Iván Duque firmó la Ley de Seguridad ciudadana que endurecerá varias medidas en las penas.
Esposas
Crédito: Archivo

En las últimas horas el presidente Iván Duque sancionó la Ley de Seguridad ciudadana, que contempla la prisión de hasta 58 años a personas que asesinen a un integrante de la Fuerza pública o a un líder de Derechos Humanos.

Daniel Palacios, ministro del Interior, en diálogo con la FM, aseguró que esta Ley es una alternativa que ayudará a los ciudadanos a ver a los delincuentes en la cárcel.

"Lo que pueden esperar los ciudadanos de esta Ley es un gran esfuerzo que se adelantó desde el Gobierno Nacional, Fiscalía General de la Nación y Congreso de la Republica es responder a ese clamor e impotencia del ciudadano cuando se comete un hecho violento utilizando un arma de fuego, arma blanca o letalidad reducida y que el delincuente terminaba en la calle en pocas horas", indicó.

De interés: Fue sancionada la Ley de Seguridad Ciudadana

Con respecto a si esta medida se establece con leyes efectivas o tiene relación con problemas sustanciales como el hacinamiento en las cárceles del país, el ministro Palacios indicó que "lo que se ha evaluado son los agravantes a conductas que ya existen para delitos que tienen un impacto en la sociedad, que son significativos y al mismo tiempo, se aclaran procedimientos del código penal".

Asimismo, esta Ley busca castigar al delincuente, manteniéndolo en la cárcel mientras es juzgado y no es las calles.

"Lo que estamos estableciendo de manera clara es que en ninguna parte hay una mención sobre la protesta o la manifestación pacífica, ese es un derecho constitucional, se garantiza y se protege. Lo que si estamos diciendo es que el que cometa daños en bien ajeno, público como el transporte público tendrá un agravante en la condena y no será excarcelable", puntualizó.

Lea además: Corte Suprema hizo un llamado de atención a la Fiscalía en proceso contra Armando Benedetti

Por otro lado, el aumento de personas en las cárceles se puede ver afectado con esta medida firmada por el presidente Duque, pues los delincuentes que sean reincidentes tendrá que esperar su juicio en prisión y al aumentar las condenas el tiempo en los establecimientos carcelarios es mayor.

"Esta Ley es complementaria de una Ley que genera la carrera policial para tener policías más profesionales y mejor remunerados, pero con más exigencia. Se ha venido trabajando, por parte del Ministerio de Justicia, no solo la construcción de nuevas cárceles y además se han venido creando cupos", finalizó.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.