Denuncian masacre de cuatro personas en El Bagre, Antioquia

El Ejército se desplazó hasta el lugar para confirmar o desvirtuar los hechos.
Población de El Bagre, en el Bajo Cauca.
Población de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño. Crédito: RCN Radio.

Miembros del Ejército y la Policía se desplazan a la vereda Bamba Arriba, ubicada a más de dos horas del casco urbano del municipio de El Bagre, en el Bajo Cauca antioqueño, donde la comunidad denunció la supuesta masacre de cuatro personas.

Según versiones de los habitantes, las víctimas no pertenecían a esa comunidad y habrían sido asesinadas por un grupo armado ilegal.

"Sobre presunto hecho violento en zona rural de El Bagre, Antioquia, tropas de la Séptima División del Ejército adelantan operaciones militares en el área para confirmar información dada por la comunidad. Policía Nacional también se desplaza al sitio para investigar", indicó el general Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante de la Séptima División.

Lea también: Desde la firma del Acuerdo de Paz han sido asesinadas 131 mujeres

Fuentes cercanas a la Junta de Acción Comunal de Bamba Arriba le contaron a RCN Radio que los habitantes de la vereda permanecen en sus casas y no salen por temor a los hechos denunciados.

Masacres

El Instituto Popular de Capacitación (IPC) presentó el informe ‘Derechos Humanos en tiempos de pandemia’, en el cual se evidenció el panorama de Antioquia durante este año.

Según el informe, hasta el 30 de noviembre en el departamento se reportaron 1.825 homicidios, 287 menos que en 2019, lo que significa una reducción del 13 %.

Sin embargo, hay una tendencia al aumento en las subregiones del suroeste y oriente; en el caso de la primera pasó de 184 a 277, lo que representa un 50 % de aumento, en la segunda aumentó un 17 %, al pasar de 112 casos a 132.

Le puede interesar: Conflicto armado ha dejado más de un millón de víctimas afrocolombianas

El documento revela que ocho de las 18 masacres registradas en Antioquia este año, ocurrieron en el Bajo Cauca, siete en el suroeste, dos en el Valle de Aburrá y una en el norte, las cuales dejaron 71 víctimas.

William Muñoz, presidente de la Asociación de Campesinos del Bajo Cauca, aseguró que en los últimos tres años, en la subregión ha aumentado la vulneración de los Derechos Humanos. Por ejemplo, de su organización 99 miembros han sido desplazados y 23 asesinados, entre ellos 14 líderes.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.