Cauca: Denuncian hostigamientos a estación de Policía en Morales

Habitantes del municipio de Morales denuncian que están en medio de un intenso hostigamiento a la estación de Policía por parte de las disidencias.
Disidencias
Crédito: Cortesía

Desde la madrugada de este lunes habitantes del municipio de Morales, en el centro del departamento de Cauca aseguran que se registran fuertes hostigamientos a la estación de Policía.

Según testimonios conocidos por La FM de RCN Radio los habitantes del municipio de Morales, Cauca, están en medio de un intenso hostigamiento a la estación de Policía por parte de disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc.

De acuerdo con la versión de los residentes, los alzados en armas lanzan reiteradamente explosivos contra los uniformados y después los atacan con ráfagas de fusil desde diferentes puntos del casco urbano.

Nos tocó encerrarnos en el local tras cerrarlos por las fuertes detonaciones, fue mejor cerrar y escondernos porque es bastante fuerte este hostigamiento”, narró a este medio un comerciante de este poblado, ubicado al centro del departamento.

A raíz de esto, y buscando salvaguardar sus vidas, los policías activaron el plan defensa, respondiendo después al ataque. Por eso escuchan las balaceras, como lo muestran los vídeos que ya circulan en las redes sociales.

Lea aquí: Un policía y tres menores de edad heridos deja motobomba en Jamundí, Valle del Cauca

Las grabaciones se aprecian varias columnas de humo, las cuales emanan de la zona donde están las instalaciones policiales.

Mientras tanto, la fuerza área ya realiza un apoyo a los uniformados, mientras que soldados profesionales ya llegaron al área urbana de esta población para enfrentar a los disidentes, quienes se movilizan en camionetas y motocicletas a la hora de hostigar la estación.

Hasta el momento no se reporta víctimas mortales ni herido en este hecho, el cual inició alrededor de las 6:00 de la mañana cuando los pobladores comenzaban sus labores comerciales y agropecuarias.

Lea también: Nueva masacre en Cauca: tres personas fueron asesinadas en Corinto

Recordemos que en este municipio hay una marcada presencia de las disidencias de las Farc, a través del frente Jaime Martínez.

Este es el segundo hostigamiento a la Policía en esta zona del país. La subestación del corregimiento de Piedra Sentada fue atacada a disparos por sujetos que llegaron al parque principal de este poblado para después disparar contra los uniformados.

Alcaldía de Morales pide al Gobierno inversión social

Oscar Guachetá Arrubla, alcalde de Morales, en una entrevista con La FM de RCN habló del hostigamiento de las disidencias a una estación de la Policía. El mandatario describió la situación como "muy preocupante" debido a los daños significativos y las afectaciones al edificio municipal.

Guachetá Arrubla expresó su preocupación por la seguridad de la comunidad, destacando que los residentes se encuentran resguardados.

"La situación es muy preocupante, el ataque a la estación de la Policía. Hay daños y afectaciones en el edificio municipal. Hasta el momento continúa el ataque, la comunidad se encuentra resguardada, hemos pedido mucha cordura de la comunidad," declaró.

El alcalde también anunció que planea reunirse con el presidente Gustavo Petro para discutir la situación. "Tendré una reunión con el presidente Gustavo Petro para hablar de la preocupación. Los hechos se registran hoy en la mañana," afirmó.

Lea en La FM: Disidencias de las Farc liberan a cuatro personas en Arauca

Guachetá Arrubla enfatizó la necesidad de diálogo y la importancia de la inversión social en las comunidades desfavorecidas del municipio. "Soy amigo del diálogo y que el Gobierno realmente llegue con una inversión social a nuestras comunidades desfavorecidas. Educación, reactivación económica, las vías, entre otras, para que llegue el dinero y no se pierdan los recursos," dijo.

Finalmente, el alcalde señaló la presencia de múltiples grupos armados en la región y la dificultad de identificar a los responsables del ataque. "Hay muchos grupos armados que están en el territorio, pero no se conoce quién es el responsable del atentado," concluyó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.