Se archiva en Corte Suprema denuncia contra Petro, elevada por Uribe

El proceso se adelantaba por los delitos de calumnia e injuria indirecta y supuesto fraude a resolución judicial.
Gustavo Petro, senador de la República
El senador de la 'Colombia Humana', Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

El despacho del magistrado Héctor Alarcón, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, decidió archivar una denuncia contra el senador Gustavo Petro porque el denunciante, en ese caso el exsenador Álvaro Uribe, desistió del proceso.

La denuncia la presentó Uribe contra Petro en septiembre del 2018, por los delitos de calumnia e injuria indirecta y supuesto fraude a resolución judicial.

Le puede interesar: Sergio Fajardo dice que espera citación de Fiscalía "para entender la imputación"

Según Uribe, Petro habría incurrido en esos delitos porque en una entrevista que entregó ese año a un medio radial, lo señaló de cometer el delito de soborno en actuación penal y “delitos contra personas y bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario”.

Además, por un trino publicado en su cuenta de Twitter en el que Petro señala al general (r) Mario Montoya de falsos positivos, advirtiendo que era un uribista.

“Se hizo alusión a las presuntas directrices del general (r) Mario Montoya las cuales habrían dado lugar a que “miles de jóvenes fueran asesinados por el Ejército”, en el marco de falsos positivos "(…) Petro relacionó indirectamente a Álvaro Uribe con tal conducta, específicamente al expresar que ducho oficial era “uribista a rabiar”, se indicaba en la denuncia.

Según la decisión de la Corte, Uribe decidió desistir de la denuncia contra Petro hasta agosto de 2020, después de que el alto tribunal había iniciado todo el proceso de recolección de pruebas y porque supuestamente “la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia no le brinda las garantías suficientes como víctima de los hechos denunciados”.

Lea también: Policía investiga supuesto linchamiento que dejó a taxista muerto en Usaquén

En esa decisión, la Corte decidió rechazar el desistimiento de Uribe frente al delito de fraude a resolución judicial, pero ordenó “proferir auto inhibitorio a favor de Gustavo Petro (…) por inexistencia del hecho”.

Lo que decía la denuncia era que, al parecer, el senador había incurrido en una omisión, al no cumplir un fallo judicial de ese mismo año que le ordenó rectificar lo dicho contra Uribe.

“En mi opinión personal, viendo lo que está sucediendo, yo hice el debate del paramilitarismo en Antioquia. Uribe debió haber estado preso hace tiempos y por delitos de lesa humanidad”, dijo Petro en esa entrevista del 2018.

El fallo que le ordenó a Petro rectificar dice: “se conmina al accionado para que en futuras entrevistas o en comentarios que realice en a través de redes sociales se abstenga de usar afirmaciones categóricas (…) mientras no se hay probado su responsabilidad y haya sido declarado penalmente responsable”.


Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego